Implementación del RTCA 71.03.49:08 Productos cosméticos Buenas Prácticas de Manufactura para los laboratorios fabricantes de productos cosméticos en la Asignatura de Tecnología Farmacéutica y cosmética de la Facultad de Química y Farmacia de la Universidad de EL Salvador.

Aguilera Peña, Juan Carlos and Miguel Chinchilla, José David (2020) Implementación del RTCA 71.03.49:08 Productos cosméticos Buenas Prácticas de Manufactura para los laboratorios fabricantes de productos cosméticos en la Asignatura de Tecnología Farmacéutica y cosmética de la Facultad de Química y Farmacia de la Universidad de EL Salvador. Other thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
16103795.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (3MB) | Preview
Official URL: https://ri.ues.edu.sv

Abstract

A nivel mundial es un tema de interés la seguridad y la calidad de los productos cosméticos, esto motivó la creación de normativas orientadas a mejorar la calidad y la seguridad de los productos cosméticos. Bajo estas premisas surge la necesidad de que la documentación del laboratorio de Tecnología Farmacéutica y Cosmética se mantenga actualizada según las normativas vigentes. Por lo que en el presente trabajo se revisaron los Procedimientos Estándar de Operación utilizados con fines de docencia para las prácticas de laboratorio, adaptándolos a las disposiciones generales del Reglamento Técnico Centroamericano RTCA 71.03.49:08 “Productos Cosméticos: Buenas Prácticas de Manufactura para los Laboratorios Fabricantes de Productos Cosméticos”. Para ello se creó una matriz basada en la guía de inspección de Buenas Prácticas de Manufactura para la industria cosmética. La revisión revelo deficiencias en el formato de los Procedimientos Estándar de Operación, por lo que se diseñó un nuevo formato. Se redactaron nuevos Procedimientos. Luego se agruparon procesos comunes que anteriormente estaban separados, en un solo Procedimiento Estándar de Operación. Se incorporaron los Procedimientos utilizados en la asignatura de Tecnología Farmacéutica impartida un ciclo anterior a Tecnología Farmacéutica y Cosmética, integrando el sistema de documentación del laboratorio de Tecnología Farmacéutica y Cosmética como un solo universo que contempla ambas Asignaturas. Por último, se creó el Manual de Procedimientos Estándar de Operación. Se concluye sobre la importancia de la aplicación de las normativas que rigen a la industria Cosmética en la documentación del Laboratorio de Tecnología Farmacéutica y Cosmética, siendo este el primer acercamiento de los estudiantes a la industria cosmética, y como recomendación que el laboratorio continúe con el proceso de mantener un sistema de documentación, revisando, actualizando y creando Procedimientos Estándar de Operación y/o otros documentos cuando sea necesario, para lograr estar acorde a las normativas vigentes.

Item Type: Thesis (Other)
Uncontrolled Keywords: Procedimiento Estandar de Operacion; Buenas Practicas de Manufactura; Cosmeticos; Reglamento Tecnico Centroamericano
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 680 Manufactura para usos específicos
Divisions: Facultad de Química y Farmacia > Licenciatura en Química y Farmacia
Depositing User: Jose David Miguel Chinchilla
Date Deposited: 07 Apr 2021 15:23
Last Modified: 07 Apr 2021 15:23
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/23335

Actions (login required)

View Item View Item