Análisis cualitativo del tratamiento periodístico sobre violencia contra la mujer en La Prensa Gráfica y El Diario de Hoy en los periodos de diciembre 2011 y enero de 2012, febrero y marzo de 2017 y febrero y marzo 2019.

Balcáceres Amaya, Luis Alfredo and Campos de Serrano, Jessica Nathaly and Ramírez Hernández, Sandra Rosibel (2020) Análisis cualitativo del tratamiento periodístico sobre violencia contra la mujer en La Prensa Gráfica y El Diario de Hoy en los periodos de diciembre 2011 y enero de 2012, febrero y marzo de 2017 y febrero y marzo 2019. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
14103948.pdf

Download (8MB) | Preview
Official URL: https://ri.ues.edu.sv

Abstract

El objetivo de este estudio es determinar el Tratamiento Informativo que hacen los periódicos más tradicionales del país como La Prensa Gráfica y El Diario de Hoy sobre noticias relacionadas a Violencia contra la Mujer. Está investigación está compuesta por 4 capítulos, donde se pretende ir desglosando cada una de las partes e ir logrando los resultados propuestos en el anteproyecto. El primero consiste en el planteamiento del problema donde se hace una descripción sobre la violencia contra la mujer y hacer un breve análisis del origen de esta problemática, además de presentar una serie de objetivos que será el eslabón principal para llegar a resultados que sustenten el proyecto. Así mismo determinar la importancia de la investigación y lo útil que puede resultar para las personas que sufren de violencia en el país. En el segundo capítulo se dará a conocer otros trabajos referentes a violencia de género, ya sea en El Salvador y a nivel internacional por medio de los antecedentes, ya que esos serán un modelo para presentar un proyecto que sea de aporte a la sociedad salvadoreña, y así demostrar otros aspectos que no se han encontrado en anteriores trabajos de investigación. El tercer capítulo se basará desde una perspectiva teórica para construir el análisis de interpretación tomando como modelo autores, teorías relacionadas al tema, además de presentar conceptos construidos a base de interpretación según libros, diccionarios de autores que aportaron en el significado de un determinado término.Así como también el carácter que tendrá la investigación por medio de un análisis cualitativo en LPG y EDH sobre violencia contra la mujer, realizando la justificación de la muestra y la elaboración del instrumento de recolección de datos. Finalizando en el cuarto capítulo con la exposición de los resultados que se obtendrán con el vaciado de datos de tres categorías: Categoría A, Tipo de Violencia contra la Mujer, Categoría B Tipos de Fuentes, Categoría C, Connotación con el que teniendo la información en cada categoría se interpretarán y se llegará a conclusiones y recomendaciones para un mejor tratamiento periodístico de ambos rotativos.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: Tratamiento periodístico ; Violencia ; Mujer ; La Prensa Gráfica ; El Diario de Hoy
Subjects: 000 Generalidades > 070 Medios noticiosos, periodismo, publicación
Divisions: Facultad de Ciencias y Humanidades > Licenciatura en Periodismo
Depositing User: Rina Mirian Rodriguez De Aquino
Date Deposited: 07 Jun 2021 16:22
Last Modified: 07 Jun 2021 16:22
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/23726

Actions (login required)

View Item View Item