Diseño de un modelo de gestión por competencias que contribuya a la administración del personal del área de producción de la empresa GARBAL S.A. de C.V., ubicada en el municipio de Zaragoza, departamento de La Libertad.

Estrada de Torres, Sara Abigail (2020) Diseño de un modelo de gestión por competencias que contribuya a la administración del personal del área de producción de la empresa GARBAL S.A. de C.V., ubicada en el municipio de Zaragoza, departamento de La Libertad. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
Sara Estrada EP10003.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (7MB) | Preview

Abstract

El presente tema de investigación, surge en Garbal S.A. de C.V. ubicada en el municipio de Zaragoza, departamento de La Libertad, específicamente en el área de producción dónde actualmente no se sigue un proceso estándar para la colocación de personal, es de aquí que surge la necesidad de implementar una metodología que permita reclutar y retener a las personas con las competencias requeridas para cada puesto de trabajo y con las actitudes esperadas. La empresa se dedica principalmente a la elaboración y comercialización de calzado plástico. Por lo anterior el objetivo del trabajo de investigación es: diseñar un modelo de gestión por competencias que contribuya a la administración del personal del área de producción de Garbal S.A. de C.V., por medio de una investigación de campo. Al implementar un modelo de gestión por competencias se buscará hacer aún más efectiva la selección del personal y a la vez el desarrollo de las capacidades de las personas que actualmente ocupan los puestos de trabajo del área de producción de Garbal S.A. de C.V., con personal que se apegue al perfil deseado. Toda la información obtenida para el desarrollo y respaldo de la investigación fue alcanzada a través de la aplicación del método científico, por medio de los métodos específicos de: análisis, síntesis y deducción. Las técnicas utilizadas para el desarrollo de la investigación fueron: la entrevista, la cual permitió obtener información de las jefaturas de cada área del departamento de producción; la observación directa, que contribuyó a conocer los comportamientos, actitudes, hábitos y aspectos físico ambientales del lugar; y la encuesta, cuya finalidad fue de obtener información de interés de todos los empleados del departamento de producción. Los instrumentos que se utilizaron para la recopilación de la ii información fueron: la guía de entrevista, el cuestionario y la lista de cotejo. Se recurrió, por tanto, al uso de fuentes primarias y secundarias para realizar un diagnóstico de la situación actual y desarrollar conclusiones lógicas. Un nuevo modelo de gestión es parte del cambio organizacional por los que se incluyen políticas de personal para cada uno de los procesos de reclutamiento, selección y contratación, inducción, evaluación del desempeño y de capacitación. Al término del diagnóstico se concluyó lo siguiente: • La empresa no cuenta con un modelo ordenado de administración del personal, especialmente en el reclutamiento y selección de personal del departamento de producción. • El manual de descriptor de puestos para el departamento de producción se encuentra desactualizado y no sé utiliza. A partir de las conclusiones se construyeron las siguientes recomendaciones: • Implementar un modelo de gestión por competencias para contribuir a la administración del personal del departamento de producción. • Actualizar los descriptores de puestos y adecuarlos de acuerdo a las competencias que se requieren para cada puesto de trabajo.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: gestión por competencias ; administración de personal
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 658 Administración de empresas
Divisions: Facultad de Ciencias Economicas > Licenciatura en Administración de Empresas
Depositing User: Sandra Rico
Date Deposited: 05 Jul 2021 21:42
Last Modified: 05 Jul 2021 21:42
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/24173

Actions (login required)

View Item View Item