Percepción de los programas de neurociencia para el desarrollo de la capacidad de memoria en estudiantes, por parte de los profesores de educación física en los departamentos de Sonsonate, San Salvador y La Libertad, durante el año 2020

Contreras Corado, Lorena Marielos and Cruz Vásquez, Nelson Javier and Rivas López, Joseline Stefanía (2020) Percepción de los programas de neurociencia para el desarrollo de la capacidad de memoria en estudiantes, por parte de los profesores de educación física en los departamentos de Sonsonate, San Salvador y La Libertad, durante el año 2020. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
14103956.pdf

Download (2MB) | Preview

Abstract

Esta investigación tiene como objetivo identificar la percepción de los profesores de educación física respecto a la neurociencia y, cómo desde el programa de estudio lo aplican en sus clases teóricas y prácticas. El estudio se desarrolló desde el método hipotético deductivo con un enfoque cuantitativo. La población estudiada se conformó por docentes de los departamentos de Sonsonate (7%), San Salvador (76%), y La Libertad (17%), para la obtener la muestra se utilizó el método estratificado, la técnica de recolección de datos fue la encuesta, con un cuestionario de preguntas cerradas. El estudio fue de carácter descriptivo donde se observa la percepción de los docentes según los conocimientos y aplicación de la neurociencia acerca de los programas de estudio. Los resultados muestran que la neurociencia influye en mejorar la capacidad de memoria, el aprendizaje y conocimiento de los estudiantes. Por lo tanto, se determinó que si existe relación entre la percepción y aplicación que los profesores en relación con la neurociencia en sus clases. Los docentes determinaron que la neurociencia juega un papel importante en el desarrollo psicomotor y neurocognitivo en los estudiantes, sin embargo, no se le ha dado la importancia suficiente en los centros educativos. Además, se evidencio que la neurociencia contribuye también a obtener una mejora en el aprendizaje, y a su vez es necesario conocer acerca del tema para poder desarrollar de mejor manera las actividades tanto teóricas como prácticas. Otro aspecto que el estudio evidenció fue, la necesidad de implementar programas con temas de neurociencia para profesores, esto para contribuir a que los maestros puedan identificar los procesos y mecanismos adecuados, para que los mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: Neurociencia ; Capacidad de memoria ; Estudiantes
Subjects: 300 Ciencias sociales > 370 Educación
Divisions: Facultad de Ciencias y Humanidades > Licenciatura en Ciencias de la Educación Especialidad Educación Física, Deporte y Recreación
Depositing User: Santos Sanchez Rodriguez
Date Deposited: 08 Jul 2021 20:19
Last Modified: 08 Jul 2021 20:26
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/24299

Actions (login required)

View Item View Item