Sistema de control de inventario para mejorar la comercialización de las empresas dedicadas a la compra y venta de prendas de vestir femeninas en la ciudad de San Miguel: caso de estudio G Store, año 2020

Bermúdez Ayala, Jessica Marjorie and García Mendoza, Irma Evangelina and Vásquez Pacheco, Ricardo Aristides (2021) Sistema de control de inventario para mejorar la comercialización de las empresas dedicadas a la compra y venta de prendas de vestir femeninas en la ciudad de San Miguel: caso de estudio G Store, año 2020. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
SISTEMA DE CONTROL DE INVENTARIO PARA MEJORAR LA COMERCIALIZACION DE LAS EMPRESAS DEDICADAS A LACOMPRA Y VENTA DE PRENDAS DE VESTIR FEMENINAS EN LA CIUDAD DE SAN MIGUEL.pdf - Accepted Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (2MB) | Preview

Abstract

RESUMEN: El presente trabajo de investigación se trata acerca del control de inventarios de se puede utilizar en una tienda de ropa y comercialización en ese mercado, La base de toda empresa es la compra y venta de material final; de ahí la importancia del manejo de inventario por parte de la misma. Este manejo contable permitirá a la empresa mantener el control oportunamente, así como también conocer al final de periodo contable un estado confiable de la situación económica de la empresa. OBJETIVO: Proponer un sistema de control de inventario para mejorar la comercialización de las empresas dedicadas a la compra y venta de prendas de vestir femeninas en el área urbana de la ciudad de San Miguel. METODOLOGÍA: Los investigadores tomaran el enfoque manejado será el mixto. La investigación mixta o metodología mixta de investigación es un tipo de investigación en la cual el investigador utiliza más de un método para obtener resultados. En su mayor parte, esto involucra el desarrollo de investigaciones combinando una metodología cuantitativa con una cualitativa, para así obtener resultados más extensos. Dada su naturaleza, este tipo de metodología investigativa es en ocasiones denominada multimetodología. Se utiliza siempre que el problema de la investigación pueda ser aclarado de mejor forma utilizando tanto información cuantitativa como cualitativa, en vez de una u otra por separado. CONCLUSIÓN: El equipo de investigares concluye que un 80% de la población como clientes frecuentes y un 20% de la población como clientes potenciales para obtener un resultado idóneo del departamento de San Miguel. ABSTRACT: This research work is about inventory control that can be used in a clothing store and marketing in that market. The basis of any company is the purchase and sale of final material; hence the importance of inventory management by it. This accounting management will allow the company to maintain control in a timely manner, as well as to know at the end of the accounting period a reliable status of the economic situation of the company. OBJECTIVE: Propose an inventory control system to improve the commercialization of companies dedicated to the purchase and sale of women's clothing in the urban area of ​​the city of San Miguel. METHODOLOGY: The researchers will take the managed approach will be the mixed one. Mixed research or mixed research methodology is a type of research in which the researcher uses more than one method to obtain results. For the most part, this involves the development of research combining a quantitative with a qualitative methodology, in order to obtain more extensive results. Given its nature, this type of investigative methodology is sometimes called multimethodology. It is used whenever the research problem can be better clarified using both quantitative and qualitative information, rather than one or the other separately. CONCLUSION: The research team concludes that 80% of the population as frequent customers and 20% of the population as potential customers to obtain an ideal result from the department of San Miguel

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: Sistema de Control; Inventario; Método PEPS; San Miguel
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 658 Administración de empresas
Divisions: Facultad Multidisciplinaria de Oriente > Licenciatura en Administración de Empresas
Depositing User: Ricardo Aristides Vásquez Pacheco
Date Deposited: 09 Sep 2021 16:21
Last Modified: 13 Oct 2021 17:17
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/25017

Actions (login required)

View Item View Item