Resistencia hipertensiva en pacientes de la Clínica Metabólica del Hospital Regional ISSS Sonsonate de Enero a Diciembre 2015

Leiva López, Francisco Ademir (2017) Resistencia hipertensiva en pacientes de la Clínica Metabólica del Hospital Regional ISSS Sonsonate de Enero a Diciembre 2015. Master thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
390-11105416.pdf

Download (531kB) | Preview

Abstract

La "Guía de Manejo de Hipertensión Arterial” (CIE-10) 2014 del Instituto Salvadoreño del Seguro Social define la hipertensión arterial resistente como los niveles de tensión arterial iguales o mayores a 140/90 a pesar del cumplimiento de un régimen apropiado de 3 fármacos antihipertensivos incluyendo un diurético. La prevalencia exacta es difícil de valorar sin embargo grandes estudios internacionales la ubican entre el 20 y 30 % de la población. Se realizó el presente estudio descriptivo de corte transversal a través de la revisión de expedientes cuyo objetivo fue identificar la prevalencia de pacientes hipertensos que adolecen Resistencia Hipertensiva en la consulta externa del Hospital Regional de Sonsonate del ISSS durante el período comprendido de enero a diciembre del año 2015.Ademas de caracterizar sus factores de riesgo cardiovascular y determinar el manejo y comorbilidades de estos pacientes. La muestra fue de 224 pacientes de los cuales 69 se detectaron con resistencia hipertensiva y la prevalencia encontrada fue de 30.8%. Con relación a factores de riesgo cardiovascular predominó el sexo femenino en un 53.6% y la edad promedio fue 40-60 años (33.33%) , el sobrepeso y obesidad se encontró en 86.9 % de los pacientes y dislipidemia en 72.46 % siendo ésta la comorbilidad más frecuentemente encontrada. En el 81.15% de pacientes se utiliza el esquema farmacológico ARA II o IECA + BLOQUEADOR DE CANALES DE CALCIO+DIURETICO. Se recomienda fortalecer en el personal médico las competencias para detectar los factores de riesgo cardiovascular ogarantizando así el cumplimiento del “Manual de Organización, Funcionamiento y Lineamientos Organizativos de Clínicas Metabólicas” manteniendo éste como una estrategia para prevenir, tratar y rehabilitar a pacientes con Resistencia Hipertensiva.

Item Type: Thesis (Master)
Uncontrolled Keywords: Medicina Familiar
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina, profesionales, personal médico, enfermeria
Divisions: Facultad de Medicina > Especialidad en Psiquiatría y Salud Mental
Depositing User: Lic. Elmer Antonio González Elías
Date Deposited: 23 Sep 2021 16:36
Last Modified: 23 Sep 2021 16:36
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/25156

Actions (login required)

View Item View Item