Plan de mercadeo digital a través de las plataformas de redes sociales, como alternativa sostenible ante la crisis sanitaria por el COVID-19 en los pequeños negocios de la ciudad de Quezaltepeque, departamento de La Libertad.

Pérez Calderón, Katherine Yesenia and Sánchez Avelar, Daniel Alexander and Cruz Palomo, Nelson Giovanni (2021) Plan de mercadeo digital a través de las plataformas de redes sociales, como alternativa sostenible ante la crisis sanitaria por el COVID-19 en los pequeños negocios de la ciudad de Quezaltepeque, departamento de La Libertad. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
PLAN DE MERCADEO DIGITAL A TRAVÉS DE LAS PLATAFORMAS DE REDES SOCIALES, COMO ALTERNATIVA SOSTENIB.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (4MB) | Preview

Abstract

La economía local de Quezaltepeque es muy diversificada con un sector comercial muy sólido y bien establecido a lo largo del tiempo, ha desarrollado su actividad comercial gracias al turismo local e internacional que ofrece el municipio, lo cual ha permitido que los negocios ubicados en dicha localidad se vean beneficiados. Sin embargo, debido a la pandemia de covid-19 que afecta a El Salvador y al mundo entero, la aplicación de medidas gubernamentales como la cuarentena domiciliar obligatoria, generaron en los negocios de Quezaltepeque una disminución drástica en sus ingresos provenientes de sus ventas de sus productos y servicios, lo cual ha afectado la economía de los propietarios y empelados de dichos establecimientos comerciales. El objetivo principal de esta investigación es proporcionar un plan de mercado digital enfocado en las plataformas de redes sociales como alternativa sostenible en periodos de pandemia, para que los pequeños negocios de la ciudad de Quezaltepeque puedan utilizar de manera eficiente las nuevas tecnologías y plataformas digitales que permitirán incrementar sus ventas a través de la promoción y venta de bienes y servicios en dichas plataformas digitales. Para el desarrollo de la investigación fue necesaria la aplicación del método científico, haciendo uso del método cuantitativo y deductivo para poder comprender el entorno general de los efectos negativos percibidos por la pandemia de covid-19. Así mismo se utilizó el cuestionario como técnica de recolección de la información el cual fue aplicado tanto a 8 propietarios y 32 empleados de los establecimientos comerciales, el cuestionario es la fuente primaria de información para el desarrollo del trabajo de investigación y como fuentes secundarias se utilizaron libros, trabajos de grado relacionados a la temática abordada, sitios web, etc. De la recolección de la información se procedió a su respectivo análisis, con lo cual se pudo realizar el diagnóstico de la situación actual. Del cual se obtuvieron las siguientes conclusiones y recomendaciones principales: Conclusiones: 1. Los dueños y empleados de pequeñas empresas en la ciudad de Quezaltepeque consideran que las redes sociales son una alternativa sostenible para poder seguir ejerciendo la actividad de comercio en periodos de pandemia. 2. Todos los propietarios perciben una disminución significativa en sus ventas debido a la aplicación de la cuarentena domiciliar impuesta en El Salvador. 3. Un plan de mercadeo digital enfocado en las plataformas de redes sociales permitirá administrar y planificar de manera eficiente la forma de promocionar, vender y atraer más clientes. Recomendaciones: 1. Implementar la promoción y ventas de productos y servicios por medio de las redes sociales. La pandemia de covid-19 está forzando a los dueños a entrar al modelo de comercio “en línea”. 2. Se sugiere a los propietarios que, para futuras contingencias o declaraciones de estado de emergencia a nivel nacional, elaborar un plan de contingencia para vender productos y servicios, para generar ingresos y evitar pérdidas económicas significativas. 3. Establecer personal para la implementación del plan de mercadeo digital en las redes sociales.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: crisis sanitaria ; covid-19 ; redes sociales ; pequeños negocios
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 658 Administración de empresas
Divisions: Facultad de Ciencias Economicas > Licenciatura en Administración de Empresas
Depositing User: Sandra Rico
Date Deposited: 10 Nov 2021 16:08
Last Modified: 10 Nov 2021 16:08
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/25550

Actions (login required)

View Item View Item