Cuantificación de ácido ascórbico en miel de abeja producida en cinco localidades de El Salvador por método redox

Ramos Romero, Manuel Antonio and Belloso Hernández, Samuel Oswaldo (2022) Cuantificación de ácido ascórbico en miel de abeja producida en cinco localidades de El Salvador por método redox. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
CUANTIFICACION DE ACIDO ASCORBICO EN MIEL DE ABEJA PRODUCIDA EN CINCO LOCALIDADES DE EL SALVADOR POR METODO REDOX.pdf

Download (2MB) | Preview
Official URL: http://ri.ues.edu.sv

Abstract

Esta investigación surgió a partir de la falta de estudios sobre la cuantificación de ácido ascórbico en la miel de abeja, para ello iniciamos el proyecto con la identificación de apiarios y posteriormente se llevó acabo la recolección de muestras en el mes de diciembre del año 2021 en periodo de verano, muestreando tres botellas de miel en las localidades de: Santa Rosa Acacalco del departamento de Ahuachapán, Cantón Planes de la Laguna del departamento de Santa Ana, Santa Catarina Masahuat del departamento de Sonsonate, Cantón Cerro Partido del departamento de Chalatenango y Talnique del departamento de la Libertad, seleccionando aquellas localidades de los departamentos con mayor producción de miel de acuerdo al censo 2007/2008 del Ministerio de Agricultura y Ganadería. A las muestras les realizó por triplicado un análisis volumétrico de óxido reducción en el Laboratorio de Química Analítica de la Facultad de Química y Farmacia de la Universidad de El Salvador. De acuerdo a los resultados obtenidos, la localidad donde la miel presenta las muestras con mayor concentración de ácido ascórbico fue Santa Catarina Masahuat con 3.83 mg vit. C/100 g de miel y Santa Rosa Acacalco que presento las muestras de miel con menor concentración de ácido ascórbico con 2.54 mg vit. C/100 g de miel. La media muestral fue de 3.29 mg vit. C/100 g de miel, muy por encima del valor reportado (2.2-2.5 mg vit. C/100 g de miel) por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO/WHO). Con todo y lo anterior se concluye que la miel presenta variaciones en la concentración de vitamina C, las cuales dependen de diversos factores como la alimentación de las abejas, el clima y periodo de recolección de la miel, por lo tanto se sugiere normalizar un rango de concentraciones de ácido ascórbico que sirvan como referencia a nivel nacional.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: Ácido ascórbico; Miel de abeja; Método REDOX
Subjects: 500 Ciencias naturales y matemáticas > 540 Química y ciencias afines
500 Ciencias naturales y matemáticas > 540 Química y ciencias afines > 545 Análisis cuantitativo
Divisions: Facultad de Química y Farmacia > Licenciatura en Química y Farmacia
Depositing User: Manuel Antonio Ramos Romero
Date Deposited: 13 Jun 2022 14:32
Last Modified: 13 Jun 2022 14:32
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/27520

Actions (login required)

View Item View Item