Un modelo de planeamiento y desarrollo de la Universidad de El Salvador.

Rodríguez Cortez, Victoria (1978) Un modelo de planeamiento y desarrollo de la Universidad de El Salvador. Master thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
10116173.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (38MB) | Preview

Abstract

El concepto y la idea de Planificación como instrumento del desarrollo económico y social de un país, apareció en el Siglo XX con el nacimiento del Estado Socialista Soviético. En la actualidad la Planificación ya no es patrimonio exclusivo de la ideología socialista sino un método de orientación para la acción, utilizado por todos los países del mundo que desean acelerar su respectivo proceso de desarrollo. En América Latina existe el convencimiento en los círculos gubernamentales, intelectuales, políticos, etc. de que el ritmo de expansión económica no es suficiente para cubrir las necesidades de una población que crece a ritmo acelerado. Por lo tanto existe el convencimiento de que para satisfacer las necesidades crecientes de un país es necesario realizar cambios profundos en sus estructuras económicas y sociales que permitan una mejor distribución del ingreso y una mejor relación con el mundo que los rodea. De ahí que se reconozca la Planificación como el instrumento eficaz para orientar el proceso de cambios 2 mencionados.

Item Type: Thesis (Master)
Subjects: 300 Ciencias sociales > 370 Educación
300 Ciencias sociales > 370 Educación > 378 Educación superior
Divisions: Facultad de Ciencias y Humanidades > Maestría en Didactica para la Formación Docente
Depositing User: Katherine Azucena Rosales Rodriguez
Date Deposited: 04 Mar 2024 15:43
Last Modified: 04 Mar 2024 15:43
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/28301

Actions (login required)

View Item View Item