Valoración de la vitamina 8-12 en preparaciones farmacéuticas nacionales por medio del Lactobacillus leichmannii.

Gómez, María Georgia (1970) Valoración de la vitamina 8-12 en preparaciones farmacéuticas nacionales por medio del Lactobacillus leichmannii. Other thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
10105111 OPTIMIZADA.pdf
Available under License Creative Commons Attribution No Derivatives.

Download (830kB) | Preview
Official URL: https://ri.ues.edu.sv

Abstract

Este trabajo tiene el propósito de contribuir al control de calidad de las especialidades farmacéuticas, en lo que se refiere al contenido de vitaminas B12 utilizando el método microbiológico, como sistema de determinación y valoración de la cianocobalamina. Los métodos microbiológicos han sido ampliamente utilizados en la determinación de las vitaminas del grupo ''B''. Debido principalmente a su gran sensibilidad y alta especifidad, estos métodos son preferidos por muchos laboratorios, especialmente para la investigación de vitaminas en materiales de origen natural. . El método microbiológico ideal sería aquel que dispusiera de un microorganismo que se desarrollara especificamente en presencia de una determinada sustancia y el desarrollo, o su metabolismo dependiera directamente de la concentración de dicha sustancia. Dependiendo a la dificultad de encontrar tales capas, se ha inducido, selecciónando y ostuciando mutantes que precisen determinadas sustancias. Microorganismos usados con este objeto son: 1o. Lactobacillus icichmannii 7830; 2o. Echerichia coli 113-3; 3o. Euglena gracilis y 4o. Ochoromonas malhamensis. Utilizando una sensibilidad de un picogramo= 10-12-gramo. Los métodos microbiológicos de valoración pueden ser: turbidimétricos, volumétricos y auxanográficos. El trabajo se concretó a la valoración microbiológica de distintos preparados farmaceúticos nacionales (jarabes, inyectables y grageas) que contienen vitamina b12 (sumando 14 los investigados. Siguiendo el método turbidimétrico de valoración microbiológico por medio de Lactobacillus icichmannii, (9). Se siguieron todas las medidas meticulosas que deben tomarse para que todo material de vidrio esté estéril y libre de vitamina b12. Los ensayos microbiológicos requieren en general atención constante al detalle porque la reproducción exitosa de los resultados depende de que satisfaga todos los requerimientos nutricionales bajo la presión de un factor único limitante, esencialmente se está trabajando con el sistema múltiple de enzimas que en este caso se pone acción con cantidades nanográmicas de vitamina b12. Las cantidades extremadamente pequeñas del complejo de cobalinas que soportan al crecimiento del organismo Lactobacillus icichmannii, aumenta las precauciones necesarias para proveer un ambiente controlado.

Item Type: Thesis (Other)
Additional Information: 16103854
Uncontrolled Keywords: Métodos microbiológicos; Lactobacillus lechmannii; Vitamina B12
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina, profesionales, personal médico, enfermeria > 615 Farmacología y terapéutica
Divisions: Facultad de Química y Farmacia > Licenciatura en Química y Farmacia
Depositing User: Mónica Paola Zarceño Ayala
Date Deposited: 31 Jan 2023 17:51
Last Modified: 31 Jan 2023 17:51
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/29711

Actions (login required)

View Item View Item