Evaluación de la actividad anti Helicobacter pylori de propóleos procedentes de tres localidades de El Salvador

Alfaro Barahona, Xiomara Lisbeth and Reyes Peña, Ana Catalina (2022) Evaluación de la actividad anti Helicobacter pylori de propóleos procedentes de tres localidades de El Salvador. Other thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
EVALUACION DE LA ACTIVIDAD ANTI Helicobacter pylori DE PROPOLEOS PROCEDENTES DE TRES LOCALIDADES DE EL SALVADOR.pdf

Download (2MB) | Preview
Official URL: https://ri.ues.edu.sv

Abstract

El microorganismo Helicobacter pylori, es un microorganismo incluido dentro de los 16 microorganismos más peligrosos del mundo según la Organización Mundial de la Salud (OMS), además de ser catalogado por la Agencia Internacional para Investigación en Cáncer (IARC) como carcinógeno del grupo 1. Se han realizado diversos estudios sobre los beneficios que tienen los productos naturales como alternativa para tratar diferentes patologías, entre ellos está el propóleo, el cual ha sido muy estudiado en los últimos años por sus diversas actividades biológicas como: antibacteriano, antioxidante, inmunomodulador, antiinflamatorio y anticancerígeno, entre otras, las cuales pueden variar de acuerdo a la composición química y la zona geográfica de donde se lleve a cabo su recolección. En este estudio se determinó la actividad anti H. pylori NCTC 11637 de tres extractos hidroalcohólicos de propóleo, previamente liofilizados. Se realizó el ensayo in vitro de difusión en agar, y solamente el extracto hidroalcohólico de propóleo procedente de Chilanga, Morazán presentó actividad inhibitoria; consecutivamente se determinó la concentración mínima inhibitoria (CMI). También se estableció la forma de interacción entre el propóleo con actividad antibiótica y la claritromicina, mediante la técnica de tablero de ajedrez. Se obtuvo como resultado un efecto de indiferencia, ya que no se observó sinergismo o mejora de la actividad antimicrobiana de la mezcla de antibióticos. Luego se determinó cinética de muerte por la técnica de microgota, para estudiar el tiempo en que la mezcla de extracto hidroalcohólico de propóleo y claritromicina causaban muerte microbiana, y se comprobó que la cepa de H. pylori NCTC 11637 presentó muerte microbiana con dicha mezcla. Por lo tanto, se comprobó que el extracto hidroalcohólico de propóleo perteneciente al municipio de Chilanga, departamento de Morazán, posee actividad antimicrobiana frente a Helicobacter pylori NCTC 11637 y que la misma presenta susceptibilidad en presencia de claritromicina. Para llevar a cabo dichos ensayos, se utilizaron las muestras de extractos hidroalcohólicos de propóleo procedentes de: Huizúcar del departamento de La Libertad; Cantón las joyas del Municipio de Chilanga del departamento de Morazán y San Alejo, en el departamento de La Unión, utilizando las concentraciones de 20,000 µg/mL, 15,000 µg/mL, 10,000 µg/mL y 5,000 µg/mL. Las localidades fueron seleccionadas, debido a que poseen estudios previos realizados en la Facultad de Química y Farmacia, Universidad de El Salvador, que evidencian la actividad antimicrobiana contra algunas bacterias Gram negativas, y perfiles cromatográficos que determinan una interesante composición química. Esta investigación se realizó en el Laboratorio de Microbiología de la Facultad de Química y Farmacia, Universidad de El Salvador, durante el periodo de octubre del año 2021 a febrero del año 2022.

Item Type: Thesis (Other)
Uncontrolled Keywords: Antimicrobiano, Helicobacter pylori, Propoleos
Subjects: 500 Ciencias naturales y matemáticas > 540 Química y ciencias afines > 544 Análisis cualitativo
500 Ciencias naturales y matemáticas > 540 Química y ciencias afines > 545 Análisis cuantitativo
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina, profesionales, personal médico, enfermeria > 615 Farmacología y terapéutica
Divisions: Facultad de Química y Farmacia > Licenciatura en Química y Farmacia
Depositing User: Ana Catalina Reyes Peña
Date Deposited: 02 Mar 2023 19:35
Last Modified: 02 Mar 2023 19:35
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/30444

Actions (login required)

View Item View Item