Desarrollo de un protocolo de vigilancia de reacciones adversas de metilprednisolona inyectable contra covid-19 en ensayos clínicos fase III.

Espinoza Rivera, Juan José and Lucero Castillo, Javier Alexis (2023) Desarrollo de un protocolo de vigilancia de reacciones adversas de metilprednisolona inyectable contra covid-19 en ensayos clínicos fase III. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
DESARROLLO DE UN PROTOCOLO DE VIGILANCIA DE REACCIONES ADVERSAS DE METILPREDNISOLONA INYECTABLE CONTRA COVID-19 EN ENSAYOS CLÍNICOS FASE III.pdf

Download (538kB) | Preview
Official URL: https://ri.ues.edu.sv

Abstract

La reciente utilización del fármaco metilprednisolona inyectable, en estudios clínicos fase III para el combate de la sintomatología respiratoria por COVID-19, ha venido generando gran controversia, esto debido a las múltiples reacciones adversas potencialmente graves que este corticoesteroide podría provocar en las personas. A raíz de esta problemática, ha surgido la necesidad de desarrollar un protocolo de vigilancia para el análisis y revisión de las reacciones adversas que podría causar metilprednisolona en su forma farmacéutica inyectable dentro de estos estudios clínicos, ya que a nivel internacional hasta la fecha no se ha encontrado evidencia de la utilización de un documento para tal fin. Por tal motivo, esta revisión bibliográfica pretende proporcionar un material encaminado a médicos y farmacéuticos, para el manejo de las reacciones adversas de metilprednisolona en áreas hospitalarias de nuestro país o el extranjero, con el propósito de fortalecer en dichos profesionales de la salud el conocimiento acerca de la seguridad del fármaco en el tratamiento de personas que han sido hospitalizadas por COVID-19. Puesto que, de todo lo estudiado se han encontrado publicaciones científicas que establecen que factores como la dosificación inadecuada y la duración del tratamiento con metilprednisolona pueden provocar efectos adversos graves como la hiperglucemia, osteoporosis, hipertensión arterial e infecciones de las cuales es importante darles un especial seguimiento, puesto que podrían causar mayores complicaciones de salud o mortalidades en las personas que se sometan a estas investigaciones clínicas. Instamos a que el ministerio de salud de El Salvador promueva, el uso del presente protocolo, dado que la metilprednisolona, no está descrito en la ficha técnica, su uso para el tratamiento de COVID-19 en pacientes hospitalizados.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: Protocolo; reacciones adversas; metilprednisolona; covid-19
Subjects: 500 Ciencias naturales y matemáticas > 540 Química y ciencias afines
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina, profesionales, personal médico, enfermeria > 615 Farmacología y terapéutica
Divisions: Facultad de Química y Farmacia > Licenciatura en Química y Farmacia
Depositing User: Juan José Espinoza Rivera
Date Deposited: 22 May 2023 17:00
Last Modified: 22 May 2023 17:00
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/31378

Actions (login required)

View Item View Item