“Elección de métodos anticonceptivos en mujeres puérperas del Hospital Nacional Zacamíl "Dr. Juan José Fernández". Agosto-septiembre de 2022.”

Vásquez Magaña, Hazel Dayana and Galina González, Liliana Vanessa and Vides Barahona, Brenda Jeannette (2023) “Elección de métodos anticonceptivos en mujeres puérperas del Hospital Nacional Zacamíl "Dr. Juan José Fernández". Agosto-septiembre de 2022.”. Other thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
ELECCION DE METODOS ANTICONCEPTIVOS EN MUJERES PUERPERAS.pdf

Download (2MB) | Preview
Official URL: https://ri.ues.edu.sv/

Abstract

En El Salvador y el mundo, es claro que la elección y uso de métodos anticonceptivos contribuye de manera sustancial a la salud materno-infantil, evitando embarazos no deseados o no planificados, espacios intergenésicos cortos, accesibilidad al derecho de la cantidad de hijos/as que se desea tener, disminuyendo la morbimortalidad materna y neonatal; esto cobra realce en la población de mujeres que cruza por una etapa tan importante como el puerperio, momento esencial que el personal de salud que atiende a esta población debe informar de manera científica, a través de una atención especializada de calidad y con calidez, sobre los métodos anticonceptivos y sus beneficios en la salud. El presente estudio nace del interés por conocer sobre la elección de métodos anticonceptivos en mujeres puérperas del Hospital Nacional Zacamil "Dr. Juan José Fernández” en el periodo de agosto a septiembre del año 2022, su diseño pertenece a un estudio de campo, cuantitativa, descriptiva y transversal; permitió que a través de la técnica de la encuesta y de un cuestionario como instrumento, se describieran los aspectos sociodemográficos de las puérperas en donde destacan los grupos de edades de 18-25 y 26-35 años, con educación básica y media, en unión libre, amas de casa, del área urbana y con su primer o segundo hijo/a. En cuanto a los métodos anticonceptivos elegidos para utilizarse se encuentra el inyectable hormonal de progestina trimestral, el implante subdérmico hormonal de progestágeno y la esterilización femenina; y en cuanto a las causas de elección de esos métodos destaca el hecho de haberse informado del mismo en un establecimiento de salud, el anticonceptivo fue usado previamente o que el anticonceptivo que eligió fue recomendado por la pareja, familiar o conocido en el caso de los métodos temporales y la paridad satisfecha cuando la selección es el método permanente.

Item Type: Thesis (Other)
Uncontrolled Keywords: Métodos anticonceptivos, elección de anticoncepción, puerperio, prevención de embarazo
Subjects: 000 Generalidades > 001.42 Investigación
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina, profesionales, personal médico, enfermeria > 618 Ginecología y otras especialidades médicas
Divisions: Facultad de Medicina > Licenciatura en Salud Materno Infantil
Depositing User: Hazel Dayana Vásquez Magaña
Date Deposited: 12 Jul 2023 19:04
Last Modified: 16 Oct 2023 16:08
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/31951

Actions (login required)

View Item View Item