Modelo de gestión de Talento Humano por competencias para optimizar el Desempeño de los Empleados de la Mediana Empresa CEK, de Centroamérica, sede El Salvador.

Chávez Nájera, Evelyn Marleny and Henríquez Escobar, Carmen Guadalupe and Martínez Hernández, Wendy Yamileth (2023) Modelo de gestión de Talento Humano por competencias para optimizar el Desempeño de los Empleados de la Mediana Empresa CEK, de Centroamérica, sede El Salvador. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
GRUPO #42. GESTION POR COMPETENCIAS Mayo2023 (010923).pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (2MB) | Preview

Abstract

La investigación inicia al momento de tener como contacto a la compañera Wendy Martínez, siendo empleado de la empresa Cek de Centroamérica, EL Salvador, la cual brindó la oportunidad para realizar el trabajo de grado. Se gestionaron reuniones que fueron atendidas por el Contador General; Licenciada Julia Samayoa, quién proporcionó la información solicitada para la investigación. Por medio de la entrevista realizada, manifestó que la organización no posee herramientas en los procesos de administración de talento humano que les permita evaluar y medir el desempeño del personal respecto a sus habilidades, actitudes y destrezas, desconociendo en que se debe mejorar o desarrollar en el colaborador. Ante lo anterior mencionado, surge la necesidad de implementar un modelo de gestión de talento humano por competencias para contribuir a fortalecer el desempeño de los colaboradores, garantizando potenciar las habilidades, actitudes y destrezas y de esta manera puedan realizar sus funciones con eficacia y eficiencia en el puesto de trabajo. El proyecto modelo de Gestión por competencias se efectuó primeramente investigando aspectos generales de la organización, filosofía organizacional y generalidades del entorno, así como también el marco teórico que sustenta la investigación. La metodología de la investigación que se utilizo fue el método científico, el cual permitió analizar y explicar problemas que pueden ser observables, estableciendo una relación entre hecho, también se utilizaron como métodos auxiliares el método analítico y síntesis. El tipo de investigación realizado fue descriptivo ya que se detallaron las características de la situación actual encontradas dentro de la organización. El diseño de la investigación fue de tipo no experimental, porque las ii variables no fueron manipuladas y con el cual se identificaron diferentes etapas de la investigación para un mejor análisis e interpretación de la información. Las fuentes utilizadas para la recolección de la información fueron primarias y secundarias, las primarias se obtuvieron a través del personal que labora en la organización que fueron objeto de estudio, así como también el contador general, para la recopilación de los datos se tuvo que elaborar, tabular e interpretar la información recolectada. Las fuentes secundarias se obtuvieron de recursos bibliográficos ya disponibles, estos pueden ser en formato digital o impreso. Las técnicas e instrumentos de recolección de información fueron la encuesta a través del cuestionario y la entrevista a través de la guía de entrevista. EL diagnóstico se efectuó utilizando la información recopilada en la entrevista y encuesta realizando un análisis de cada proceso de la administración del talento humano para conocer la situación actual de la organización y poder identificar el alcance o limitación que se tiene para llevar a cabo la investigación por lo cual se elaboraron conclusiones y recomendaciones. En la propuesta del modelo se realizaron las competencias organizaciones las cuales tendrán la siguiente información su definición y niveles desarrollo, información que estará recopilada en los diccionarios, se presentara los perfiles de puesto existentes actualizados con las competencias que necesitan, se ha diseñado un formulario para llevar a cabo las evaluaciones de desempeño por colaborador.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: desempeño laboral ; talento humano ; competencias laborales ; mediana empresa ;
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 658 Administración de empresas
Divisions: Facultad de Ciencias Economicas > Licenciatura en Administración de Empresas
Facultad de Ciencias Economicas > Licenciatura en Contaduría Pública
Depositing User: Sandra Rico
Date Deposited: 07 Sep 2023 14:41
Last Modified: 07 Sep 2023 14:41
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/32518

Actions (login required)

View Item View Item