Beneficios de la vibropercusión coadyuvante, en pacientes con diagnostico de atelectasia unilateral izquierda postquirurgica para la movilización de secreción bronquial, entre las edades de 25 a 40 años que se encuentran bajo ventilación mecánica en la Unidad de Cuidados Intensivos de el Hospital Nacional de la Mujer Dra. María Isabel Rodriguez en los meses de noviembre a diciembre del año 2022

Gaitán Bermúdez, Carla Gabriela and Zelaya Marin, Irma Maribel (2023) Beneficios de la vibropercusión coadyuvante, en pacientes con diagnostico de atelectasia unilateral izquierda postquirurgica para la movilización de secreción bronquial, entre las edades de 25 a 40 años que se encuentran bajo ventilación mecánica en la Unidad de Cuidados Intensivos de el Hospital Nacional de la Mujer Dra. María Isabel Rodriguez en los meses de noviembre a diciembre del año 2022. Other thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
BENEFICIOS CLINICOS DE LA VIBROPERCUSIÓN COADYUVANTE, EN PACIENTES CON DIAGNOSTICODE ATELECTASIA UNILATERAL IZQUIERDA POSTQUIRURGICA PARA LA MOVILIZACIÓN DE SECRECIÓN BRONQUIAL, ENTRE LAS EDADES DE 25 A 40 AÑOS QUE SE ENCUENTRAN BA.pdf

Download (1MB) | Preview
Official URL: http://ri.ues.edu.sv

Abstract

Las atelectasias son una de las complicaciones mas comunes en el postquirurgico provocada por tapones de secreción en el arbol bronquial. La vibropercusión hace referencia al conjunto de técnicas fisicas encaminadas a eliminar las secreciones de las vias respiratorias y mejorar la ventilación pulmonar. ATELECTASIA: El término atelectasia, deriva de dos palabras griegas, ateles y ektasis, que significan expansión incompleta. Las atelectasias se definen como el estado patológico caracterizado por la desaparición del aire alveolar a causa de una obstrucción bronquial que impide la renovación de aire en los alveolos, al tiempo que se halla conservada la circulación sanguínea. Debe diferenciarse del llamado colapso pulmonar por compresión debido a derrame pleural, o por retracción pulmonar en el neumotórax. En el colapso, el aire alveolar no está abolido si no disminuido, igual que la circulación sanguínea.5 La sintomatología varía según que la obstrucción bronquial se constituya en forma rápida, como en la atelectasia postoperatoria o por cuerpo extraño, o si se hace lentamente, como en la estenosis neoplásica. En la obstrucción gradual pueden faltar los síntomas, salvo cierto grado de disnea. En la atelectasia aguda, en cambio, hay dolor en el lado lesionado, disnea, cianosis, fiebre, taquicardia, y a veces estado de colapso.

Item Type: Thesis (Other)
Uncontrolled Keywords: Atelectasia; vibropercusión;higiene bronquial;beneficios clínicos
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina, profesionales, personal médico, enfermeria > 615 Farmacología y terapéutica
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina, profesionales, personal médico, enfermeria > 616 Enfermedades
Divisions: Facultad de Medicina > Licenciatura en Anestesiología e Inhaloterapia
Depositing User: Carla Gabriela Gaitan Bermudez
Date Deposited: 12 Sep 2023 15:09
Last Modified: 12 Sep 2023 15:09
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/32564

Actions (login required)

View Item View Item