Propuesta de Procedimiento Operativo Estándar sobre las actividades y funciones a realizar por el referente de farmacovigilancia en un laboratorio farmacéutico en el área de productos estériles.

Morán Cordova, Elida Azucena and Quintanilla Monzón, Julia María (2023) Propuesta de Procedimiento Operativo Estándar sobre las actividades y funciones a realizar por el referente de farmacovigilancia en un laboratorio farmacéutico en el área de productos estériles. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
Propuesta de Procedimiento Operativo Estándar sobre las actividades y funciones a realizar por el referente de farmacovigilancia en un laboratorio farmacéutico en el área de productos estériles..pdf
Available under License Creative Commons Attribution No Derivatives.

Download (5MB) | Preview
Official URL: https://ri.ues.edu.sv

Abstract

Todo medicamento tiene efectos secundarios incluso cuando se utiliza de forma correcta, esto debido a que las personas responden de manera distinta según su estado de salud, factores genéticos, interacción con otros medicamentos, alimentos y otros. De ahí la importancia de la farmacovigilancia de detectar, evaluar, comprender y prevenir los efectos adversos a los medicamentos o cualquier otro problema relacionado con estos, siendo la observación clínica y la notificación de sospechas de reacciones adversas los métodos más rápidos para generar señales o alertas. Por lo que el objetivo principal del presente trabajo de investigación fue la creación de un Procedimiento Estándar de Operación de las actividades y funciones a realizar por el referente de farmacovigilancia en un laboratorio farmacéutico en el área de estériles. Para la elaboración de este procedimiento se tomó como base la Guía de Evaluación de Buenas Prácticas de Farmacovigilancia de la Dirección Nacional de Medicamentos, la Herramienta de Supervisión de actividades de Farmacovigilancia del Centro Nacional de Farmacovigilancia, la Norma Técnica de Farmacovigilancia y el Reglamento Técnico Salvadoreño de Productos Farmacéuticos Medicamentos para Uso Humano. Farmacovigilancia. Como resultado se obtuvo este procedimiento que podrá ser utilizado como herramienta en el Laboratorio, para dar a conocer la importancia del cumplimiento de las Buenas Prácticas de Farmacovigilancia a toda la Unidad Efectora por medio del Referente de Farmacovigilancia realizándose en el periodo comprendido de julio a septiembre de 2023. Para el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Farmacovigilancia en el área de productos estériles se recomienda cumplir primero con las Buenas Prácticas de Manufactura, asegurando que todo el proceso de fabricación y controles de calidad del producto sea acorde a lo establecido por las normativas, de esta manera se obtiene un producto con altos estándares de calidad y buen sistema de farmacovigilancia garantizando la calidad del producto y la salud de la población.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Additional Information: 16103994
Uncontrolled Keywords: Farmacovigilancia; Laboratorio farmacéutico; Productos estériles
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina, profesionales, personal médico, enfermeria > 615 Farmacología y terapéutica
Divisions: Facultad de Química y Farmacia > Licenciatura en Química y Farmacia
Depositing User: Elida Azucena Morán Cordova
Date Deposited: 29 Feb 2024 14:52
Last Modified: 29 Feb 2024 14:52
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/34722

Actions (login required)

View Item View Item