Curso de especialización: Protección Humanitaria en la Gestión Integral del Riesgo /

Argueta Méndez, Natalia Sofía (2023) Curso de especialización: Protección Humanitaria en la Gestión Integral del Riesgo /. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
14104784.pdf

Download (7MB) | Preview

Abstract

La Protección Humanitaria es fundamental en el abordaje de la crisis ambiental y social de cualquier sociedad, se centra en la aplicación de medidas coordinadas para prevenir, prepararse y responder de manera efectiva ante amenazas y desastres, con el fin de garantizar la seguridad y el bienestar de las comunidades y grupos más vulnerables, contribuyendo así a la Gestión Integral del Riesgo. Los actores involucrados en este proceso son gobiernos, entidades humanitarias, organismos internacionales y la sociedad civil, idealmente, se requiere de una coordinación eficaz entre actores para preservar la vida, la dignidad y los derechos humanos en situaciones de emergencia, permitiendo el fortalecimiento de comunidades resilientes y sostenibles. Además, la educación comunitaria emerge como un pilar esencial para fortalecer la conciencia y preparación ante posibles eventos adversos. En este ámbito, toda acción se sustenta en los Compromisos de la Norma Humanitaria y los Principios de Protección Humanitaria, así como en el marco legal e institucional, a nivel internacional, regional, nacional y local.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: Protección humanitaria, riesgo, amenaza, vulnerabilidad, gestión integral del riesgo, acción humanitaria, albergues temporales.
Subjects: 300 Ciencias sociales > 305 Grupos sociales
Divisions: Facultad de Ciencias y Humanidades > Licenciatura en Trabajo Social
Depositing User: Eduardo David Martínez González
Date Deposited: 12 Mar 2024 15:22
Last Modified: 12 Mar 2024 15:22
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/35156

Actions (login required)

View Item View Item