Propuesta de diseño de una planta industrial para procesos de fitofármacos en forma farmacéutica líquida no estéril que cumplan las buenas prácticas de manufactura

Nuñez Elizondo, Walter Roberto (2007) Propuesta de diseño de una planta industrial para procesos de fitofármacos en forma farmacéutica líquida no estéril que cumplan las buenas prácticas de manufactura. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
PDF
Nuñez Elizondo, Walter Roberto.PDF
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (968kB) | Preview

Abstract

RESUMEN El presente trabajo tiene como objetivo proponer un diseño de producción de una planta industrial para procesos de fitofarmacos en forma farmacéuticas liquidas no estériles que cumplan las Buenas Practicas de Manufactura, el cual necesita de su correspondiente diagrama de producción para realizar los planos digitalizados en computadora y elegir el flujo mas adecuado entre el flujo en forma de U y en el de forma lineal, según sus ventajas y desventajas. Entre los métodos empleados para recopilar información tenemos investigaciones en bibliotecas, visitas a los laboratorios de Medicina Natural, encuestas que fueron suministradas a estos laboratorios y que se efectuaron desde mediados de Abril del 2006 hasta mediados de Julio del 2007, donde se visitaron tres laboratorios privados entrevistando a los farmacéuticos encargados de Producción y Control de Calidad. Como resultado del análisis realizado, de la tabulación de los resultados de encuesta que se obtuvieron en el estudio de campo, las comparaciones de cada diseño y la redacción de las ventajas y desventajas de los mismos. Se eligió dentro de los modelos estudiados el flujo en línea como el que se adapta mejor a las condiciones propias de fabricación de la Industria Nacional, debido a factores como: Economía, Demanda que actualmente presenta este tipo de producto farmacéutico y por ser un flujo eficiente y eficaz. La Industria fitofarmacéutica nacional en lo referente a la construcción de áreas para producción, por falta de la planificación a largo plazo se va enfrentar a la necesidad de ampliar sus áreas debido al aumento de la demanda de sus productos y tendrá la necesidad de remodelar sus plantas o ampliar verticalmente factor que resulta mas caro que ampliar horizontalmente. Concluyendo en que actualmente la mayoría de los Laboratorios de medicina Natural en El Salvador no poseen un flujo definido en su diseño de construcción, el cual les a causado inconvenientes en la inscripción en la Junta de Vigilancia del Profesional Químico Farmacéutico como Laboratorio de Medicina Natural., Se recomienda que todos los inversionistas de estos laboratorios piensen en construir sus laboratorios con un flujo definido y que pueda ampliarse con facilidad al incrementar la demanda de los productos fitofarmaceuticos.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: Procesos de fitofarmacos; Prácticas de manufactura; Planta industrial
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina, profesionales, personal médico, enfermeria > 615 Farmacología y terapéutica
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 670 Manufactura
Divisions: Facultad de Química y Farmacia > Licenciatura en Química y Farmacia
Depositing User: Users 391 not found.
Date Deposited: 09 Oct 2013 18:07
Last Modified: 09 Oct 2013 18:07
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/4736

Actions (login required)

View Item View Item