Determinación de bacterias causantes de infección de vías urinarias en mujeres de sala de partos del Hospital Nacional de Nueva Guadalupe, departamento de San Miguel, período de julio a septiembre de 2012

Umanzor, Gilma Elena and Sánchez Martínez, Lorena Esther and Ulloa Majano, Evelin Jeannette (2012) Determinación de bacterias causantes de infección de vías urinarias en mujeres de sala de partos del Hospital Nacional de Nueva Guadalupe, departamento de San Miguel, período de julio a septiembre de 2012. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
PDF
50107831.pdf - Accepted Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (2MB) | Preview

Abstract

A través de los años y en muchos estudios realizados, se ha podido determinar que existe una alta incidencia de infecciones de vías urinarias en todas las mujeres gestantes; esto condicionado con factores externos por ejemplo los cambios climatológicos, estilo de vida, así como también factores internos como cambios hormonales que se producen durante la gestación. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar las bacterias causantes de infección de las vías urinarias en mujeres de Sala de Partos del Hospital Nacional de Nueva Guadalupe departamento de San Miguel en el período de Julio a Septiembre de 2012. Metodología: La investigación es de tipo prospectivo, porque se basó en la situación actual de las infecciones de vías urinarias en mujeres que ingresaron a Sala de Partos, es de tipo abortorio, ya que se realizó el examen general de orina previo al urocultivo para identificar la presencia de especies bacterianas, fue un total de 70 pacientes a las que se les realizó este estudio, así también se implementaron criterios de inclusión que sirvieron para clasificar solamente a las mujeres que ingresaban al servicio de Sala de Partos, se utilizó la ficha de recolección de datos como técnica de trabajo de campo. Resultados: De la muestra seleccionada 14 cultivos resultaron positivos a la presencia de especies bacterianas siendo Escherichia coli la que prevaleció, aislándola en 12 pacientes que fueron parte del estudio; el rango de edades más afectado se encontró entre 15-25, 26-35 años, debido a que las mujeres en éstas edades son más sexualmente activas y poseen menos conocimientos sobre los cuidados de higiene personal que amerita su estado. Por los resultados obtenidos que representan el 17.14% cultivos positivos a Escherichia coli se da por aceptada la hipótesis de investigación que dice: Escherichia coli es la bacteria causante de la mayoría de infecciones de vías urinarias en mujeres de sala de parto del Hospital de Nueva Guadalupe, departamento de San Miguel.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: Aparato urinario-Infecciones;Aparato urinario-Exploración clínica; Escherichia coli; Infecciones por Escherichia coli
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina, profesionales, personal médico, enfermeria > 616 Enfermedades
Divisions: Facultad Multidisciplinaria de Oriente > Licenciatura en Laboratorio Clínico
Depositing User: Prof. Judith de Almendarez
Date Deposited: 18 Nov 2013 17:42
Last Modified: 18 Nov 2013 17:43
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/4884

Actions (login required)

View Item View Item