Diseño de propuesta de políticas y sistema de remuneración para las cooperativas afiliadas a la Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito de El Salvador de R.L. (FEDECACES DE R.L.)

García Fuentes, Deicy Noemí and Zuniga de Sorto, Rina Margarita and Villarán, Josué Ricardo (2013) Diseño de propuesta de políticas y sistema de remuneración para las cooperativas afiliadas a la Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito de El Salvador de R.L. (FEDECACES DE R.L.). Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
PDF
TRABAJO GRADUACION A SCFF.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (19MB) | Preview

Abstract

Actualmente existe la necesidad en todas las entidades de crear un sistema de remuneración que logre cumplir tanto con las expectativas de las instituciones como de los empleados, que logre valorar los puestos de trabajo de forma adecuada y que cumpla con los requisitos de remuneración para volverlos atractivos, equitativos, justos y competitivos en el mercado. Las asociaciones cooperativas de ahorro y crédito, han adquirido un papel protagónico para el desarrollo socio económico de los sectores de bajos recursos ya que por su filosofía y naturaleza del trabajo, se han convertido en la alternativa de muchos usuarios de los servicios financieros. Debido al crecimiento que el sector ha tenido, la federación cooperativo financiero FEDECACES ha tenido la necesidad de homogenizar no solo los servicios que ofrecen las diferentes instituciones afiliadas si no también integrar el sistema de administración de personal, cuyo objetivo principal es Diseñar una Propuesta de Políticas y Sistema de Remuneración con el fin de establecer los sueldos y salarios justos, atractivos y equitativos de manera adecuada dentro del Sistema Cooperativo Financiero FEDECACES en relación al mercado laboral del Sistema Financiero. En este contexto, se tuvo a bien efectuar un estudio sobre el sistema de remuneración de los empleados que en estas cooperativas trabajan. Para lograrlo se realizó una investigación en FEDECACES y en el mercado del Sistema Financiero Cooperativo, que se enmarca en la elaboración de un modelo que estandariza y norma la valuación de puestos y asignación de salarios. Por la naturaleza del caso en estudio el tipo de investigación utilizado fue el análisis deductivo que nos permitió realizar una recolección de datos, la medición numérico y el análisis estadístico, también se utilizó el método inductivo a través del cual se logró conocer cada uno de los elementos que forman un sistema de compensaciones, descomponiéndolo en sus partes para conocerlas una a una por separado. Se puede destacar que el Diseño del Sistema que se presenta comprende únicamente la parte fija de los salarios, y éste se estableció a partir de la evaluación del desempeño de los empleados de acuerdo a las funciones que realiza y a las responsabilidades que cada puesto requiere. Se establecen también las Políticas salariales que determinan el funcionamiento del sistema cuya función principal es respaldar los objetivos estratégicos de las cooperativas a través de un esquema de políticas salariales que sirvan con un mecanismo que ayude adecuar las retribuciones e incrementen el nivel de rendimiento del personal. La propuesta tiene como base los datos recabados en el estudio realizado en las cooperativas afiliadas a FEDECACES y las cajas de crédito del sistema FEDECRÉDITO, de él se obtuvo además las conclusiones y recomendaciones respecto a la situación actual de las remuneraciones, evaluaciones de puesto y capacitaciones; cada uno de estos componentes visto desde tres enfoques diferentes: el de los empleados, de los gerentes y del consejo de administración de cada cooperativa y cajas de crédito.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: cooperativismo ; evaluación de personal
Subjects: 300 Ciencias sociales > 330 Economía > 334 Cooperativas
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 658 Administración de empresas
Divisions: Facultad de Ciencias Economicas > Licenciatura en Administración de Empresas
Depositing User: Sandra Rico
Date Deposited: 04 Nov 2014 09:35
Last Modified: 22 Jan 2015 11:14
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/5394

Actions (login required)

View Item View Item