Lo que un gerente debe saber sobre estrategias de marketing

Recinos Fuentes, Emilio (2012) Lo que un gerente debe saber sobre estrategias de marketing. Masters thesis, Universidad de El Salvador.

[img] PDF
TG Emilio Recinos nwo.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (478kB)

Abstract

“Lo que un gerente debe saber sobre estrategias de marketing” incluye algunos aspectos de actualidad relacionados con el tema, los gerentes en el desarrollo de sus actividades deben aplicar estrategias cuidadosamente diseñadas para la conducción de sus operaciones a fin de lograr los resultados deseados en las empresas bajo su responsabilidad. La congruencia de muchos factores, tales como: la globalización, la sociedad de la información, la evolución tecnológica en toda su amplitud y otros aspectos, han incidido en el mundo empresarial, de tal forma que los roles y actividades de sus entes, han tenido que modificarse para adaptarse a la dinámica cambiante, que esta experimentado el mundo económico y comercial, por lo tanto, los gerentes se han visto obligados a revisar detenidamente, si las herramientas tradicionales de gestión, aún son suficientes y valederas para enfrentar los bruscos y constantes cambios. Las estructuras funcionales de las firmas productivas, comerciales y de servicios, se han replanteado con el fin de lograr combinaciones eficaces; así se tiene, que las técnicas productivas, las experiencias en gestión financiera, se complementan con las actividades de marketing, para lograr los objetivos divisionales y corporativos, tanto a corto como largo plazo; en otros términos, el marketing debe aplicarse en forma integral, lo cual implica considerar todas aquellas fuerzas que rodean a las empresas, derivadas de la incidencia que ejercen los stakeholders. La revolución tecnológica, especialmente la relacionada a la Internet, en sus diversas manifestaciones, se ha convertido en el catalizador de la comunicación humana, que entre tantas particularidades, implica bajos costos de generación, recepción y distribución de la misma, a una velocidad vertiginosa y con una enorme cobertura geográfica, lo cual facilita a aquellos a estar informados de lo que sucede en su micro y macro entorno, dándoles la oportunidad de convertirse en protagonistas de los cambios y convertirse en co-gestores de valor en las operaciones empresariales. En su parte primera, El marketing enfocado a los stakeholders, se destaca la importancia de que los gerentes y su equipo de trabajo, deben prestar mucha atención a los intereses de aquellos, especialmente a los clientes y consumidores. El rol de marketing, dejó de ser una función gestora de ventas, para convertirse en el soporte vertebral de las operaciones empresariales, impulsando cambios en los procesos y actividades, con el propósito de gestar el mejor uso de los recursos humanos, materiales y técnicos. La segunda parte, comprende la importancia actual de la Innovación, la Tecnología y la relación entre objetivos financieros y de marketing, como herramientas fundamentales en la toma de decisiones en las empresas. Por último se esbozan las conclusiones, surgidas de la investigación, considerando las más relevantes, aquellas relacionadas con la visión orientada a satisfacer las necesidades de los consumidores, así como, las firmas deben hacer propia la innovación y aprovechar el uso de la tecnología.

Item Type: Thesis (Masters)
Uncontrolled Keywords: marketing
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 658 Administración de empresas
Divisions: Facultad de Ciencias Economicas > Maestría en Administración Financiera
Depositing User: Sandra Rico
Date Deposited: 04 Nov 2014 13:18
Last Modified: 22 Jan 2015 13:33
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/5440

Actions (login required)

View Item View Item