Investigacion de la adulteracion y falsificacion en cápsulas de Calea urticifolia (JUANISLAMA), comercializadas en 7 mercados del area Metropolitana de San Salvador

Sanchez, Sara Leticia (2014) Investigacion de la adulteracion y falsificacion en cápsulas de Calea urticifolia (JUANISLAMA), comercializadas en 7 mercados del area Metropolitana de San Salvador. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img] PDF
16103423.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (4MB)

Abstract

En el país el continuo desabastecimiento de medicamentos en el sistema de salud pública y la falta de recursos económicos obliga a la población a la búsqueda de productos naturales ya elaborados, para contrarrestar sus problemas de salud, los cuales son adquiridos en los diferentes mercados sin conocer la calidad con que han sido elaborados. Por tal razón, en este trabajo se investigó la falsificación y/o adulteración de cápsulas de Calea urticifolia (Juanislama) tanto a granel como en frasco comercializadas en los mercados Central, Apopa, Soyapango, San Miguelito, San Jacinto, Sagrado Corazón y Zacamil. Para la recolección de muestras se realizaron visitas previas a los siete mercados en estudio y por medio del Muestreo Aleatorio Simple se determinó que el tamaño de muestra utilizado fue de 25. El número de muestras asignadas a cada mercado fue de acuerdo a la cantidad de puestos donde se comercializan plantas medicinales. La metodología de análisis fue la Cromatografía en Capa Fina donde se comprobó la adulteración y/o falsificación de las cápsulas de Calea urticifolia comparándolas con los estándares de trabajo Juanislamina y extracto de la droga cruda de Calea urticifolia (Juanislama). De las 25 muestras analizadas; el 28% eran adulteradas, el 48% falsificadas y solo el 24% resulto similar a los estándares de trabajo; con estos resultados se comprueba lo observado en el análisis previo a las cápsulas: no existía uniformidad de contenido, la planta molida presentaba diferentes tonos de verde y que las capsulas en frasco no cumplen con Reglamento Técnico Centroamericano 11.01.02:04 De acuerdo a los resultados obtenidos la mayor parte de las muestras no cumplen con la calidad química requerida, el envasado y etiquetado no garantiza que el producto presente la seguridad y eficacia esperada; ya que, la cantidad de muestras adulteradas y falsificadas en capsulas a granel como envasadas son similares. Finalmente, se recomienda educar a la población salvadoreña a no consumir productos naturales que no estén debidamente registrados y las instituciones competentes en el área de salud que mejoren el control y supervisión de los lugares de comercialización de productos naturales y así evitar problemas relacionados con la salud.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: Adulteración y falsificación; Cápsulas; Juanislama
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina, profesionales, personal médico, enfermeria > 615 Farmacología y terapéutica
Divisions: Facultad de Química y Farmacia > Licenciatura en Química y Farmacia
Depositing User: Users 391 not found.
Date Deposited: 25 Apr 2014 20:03
Last Modified: 25 Apr 2014 20:03
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/5607

Actions (login required)

View Item View Item