Efectividad de la educación tecnológica en El Salvador periodo 2005-2011. Caso MEGATEC

Batres Escoto, Mónica Beatriz and Lara Cáceres, Ricardo Ernesto (2014) Efectividad de la educación tecnológica en El Salvador periodo 2005-2011. Caso MEGATEC. Diploma thesis, Universidad de El Salvador.

[img] PDF
EFECTIVIDAD DE LA EDUCACION TECNOLOGICA EN EL SALVADOR PERIODO 2005-2011 CASO MEGATEC.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (3MB)

Abstract

La presente investigación recopila la información necesaria para determinar la efectividad de la educación técnica y tecnológica del país con énfasis en los MEGATEC que significa Modelo Educativo Gradual de Aprendizaje Técnico y Tecnológico que constituye una alternativa educativa moderna, que aprovecha y potencia la Educación Técnica y Tecnológica del Nivel Medio y Superior para formar el capital humano en las distintas zonas del país, dinamizando el desarrollo productivo regional, con base a las inclinaciones vocacionales del educando que mejora la competitividad y desarrollo económico medido por indicadores educativos de eficiencia interna y externa. Para lograr lo anterior, en primer lugar se realizó una descripción de los elementos teóricos sobre la educación, el desarrollo económico y la competitividad y cómo ha sido la evolución de la educación técnica y tecnológica del nivel superior en el país, que determinan en cierta medida la efectividad de los MEGATEC. Se realiza además un análisis de la relación que existe entre los MEGATEC y el crecimiento y desarrollo económico y como afecta la competitividad de El Salvador. Para comprobar el aporte de los MEGATEC al desarrollo económico y competitivo se utilizan indicadores que miden la calidad y eficiencia educativa, los aspectos económicos principales para determinar el estado de la economía del país en base a la educación tecnológica y su relación con los mercados nacionales e internacionales. Por otro lado se hace una descripción cualitativa de los MEGATEC, detallando los aspectos teóricos en base a qué es un MEGATEC, cómo ha sido su implementación y en base a qué aspectos se desarrolló este nuevo modelo educativo de articulación entre el nivel medio y el superior. Cabe destacar que dentro de las limitaciones que se tuvieron fue obtener información institucional, ya que esta es la primera vez que se realiza este tipo de investigación, por lo que se recurrió a las instituciones que administran los MEGATEC pero no fue posible obtenerla a pesar de múltiples gestiones. Para hacer el análisis de la situación de los elementos básicos de los MEGATEC se contó con información disponible de algunos años y no de todo el periodo de estudio y fueron proporcionados por la Gerencia de Educación Técnica y Tecnológica. A partir de esta información recopilada la evidencia empírica indica que a mayores esfuerzos en aumentar el gasto y recursos destinados a la educación se obtienen mejores resultados en indicadores educativos. Además en la medida que la población ocupada aumenta sus niveles de educación, se presenta un aumento en sus ingresos en concepto de salarios. Los MEGATEC son un referente para ganar competitividad en el país, pues según la evidencia se atrae inversión extranjera si el país tiene las condiciones de infraestructura y de capital humano, ya que los graduados de este programa cuentan con las habilidades necesarias para incorporarse al mercado laboral en sectores que el país está apostando para mejorar la competitividad por medio de polos de desarrollo en zonas estratégicas. Finalmente, la investigación demuestra que un factor indispensable del desarrollo económico y de la competitividad en el mediano y largo plazo es que en el sistema de educación formal, el programa MEGATEC profesionalizará capital humano con la oportunidad de avanzar a niveles y grados académicos superiores en el menor tiempo posible, acortando años de estudios y que las carreras impartidas en estos institutos promueve en las personas el aprendizaje, el desarrollo de capacidades, conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes, relacionados con desempeños profesionales y en consonancia con perfiles de profesionalidad propios del contexto socio-productivo a partir de la realidad económica del país.

Item Type: Thesis (Diploma)
Uncontrolled Keywords: educación tecnológica
Subjects: 300 Ciencias sociales > 370 Educación
300 Ciencias sociales > 370 Educación > 378 Educación superior
Divisions: Facultad de Ciencias Economicas > Licenciatura en Economía
Depositing User: Sandra Rico
Date Deposited: 12 Nov 2014 12:49
Last Modified: 02 Mar 2023 17:46
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/6586

Actions (login required)

View Item View Item