Herramienta financiera para la toma de decisiones en la adquisición de activos fijos destinados al arrendamiento, de empresas del sector inmobiliario del municipio de San Salvador.

Alfaro Martínez, Edgar Miguel and Cañas Martínez, Jacqueline Lorena and Morales García, Héctor Ernesto (2014) Herramienta financiera para la toma de decisiones en la adquisición de activos fijos destinados al arrendamiento, de empresas del sector inmobiliario del municipio de San Salvador. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img] PDF
Herramienta financiera para la toma de decisiones en la adquisición de activos fijos destinados a.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (2MB)

Abstract

El arrendamiento de bienes inmuebles representa una mayor trascendencia económica, ya que facilita a las personas el goce y disfrute de los mismos, sin tener que desembolsar un valor total por adquirir la propiedad; en El Salvador, la Cámara Salvadoreña de Bienes Raíces, es una organización vinculada directamente al sector inmobiliario y juega un rol estratégico importante para el desarrollo de proyectos de infraestructura y administración de bienes hacia su colocación en el mercado. La demanda del sector inmobiliario, involucra la situación económica del país y la población a la que se ha dirigido. Ante tal situación y mediante los resultados obtenidos al realizar la investigación, se comprobó que las empresas dedicadas al arrendamiento de bienes inmuebles no cuentan con una herramienta financiera que les permita hacer un análisis para la toma de decisiones cuando se desea adquirir nuevos bienes. La metodología utilizada para el desarrollo de la investigación, consiste en la aplicación del método científico, en las dos etapas de la investigación: la primera fue de tipo bibliográfico, recopilando la información necesaria sobre el tema, obtenidas a través de la revisión de libros, tesis, leyes, uso de internet, y otros documentos generales sobre el sector; y la segunda fue la investigación de campo, realizando un estudio exploratorio, descriptivo y analítico a una muestra de 46 encuestados entre Gerentes Generales, Administradores Financieros o Contadores Generales de las Sociedades en estudio quienes son los responsables de dirigir de forma adecuada a las empresas. Además como parte del proceso de investigación y la consulta con las diferentes fuentes, se realizó una entrevista al presidente de la Cámara Salvadoreña de Bienes Raíces que nos brindó parte de su conocimiento para seguir de forma adecuada el trabajo de investigación. Para el análisis e interpretación de los resultados obtenidos, se utilizó como herramienta hojas de cálculo de Microsoft Excel, el cual sirvió como base para procesar la información recopilada en las encuestas por medio de la tabulación, los cuales fueron utilizados para la presentación de tablas dinámicas y también se aprovechó para la elaboración de graficas que muestran mejor los resultados. Los resultados obtenidos comprueban que la mayoría de las entidades sean estas personas naturales o jurídicas, no poseen una herramienta apropiada para la toma de decisiones al adquirir bienes inmuebles. Para dar solución a la problemática se sugiere la evaluación previa ante el proceso de adquisición de bienes inmuebles a través de una herramienta financiera que brinde el posible comportamiento económico que este puede generar; estimación de posibles desembolsos y una mejor evaluación que otorgue guiar a los inversionistas a tomar la mejor decisión que ofrezca rentabilidad.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: toma de decisiones ; arrendamiento de empresas : sector inmobiliario ; activos fijos
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 657 Contabilidad
Divisions: Facultad de Ciencias Economicas > Licenciatura en Contaduría Pública
Depositing User: Sandra Rico
Date Deposited: 21 Jan 2015 14:54
Last Modified: 21 Jan 2015 14:54
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/6606

Actions (login required)

View Item View Item