Estudio de factibilidad para la instalación de una fábrica productora de concentrado bovino en la Asociación agropecuaria Santa Rosa Guachipilín de Responsabilidad Limitada (ASAGUACHI de R.L.), departamento de Santa Ana

Castaneda Calderón, Julia Maritza and Escobar Sánchez, Olivia Elizabeth and Torres Mejía, Juan José (2015) Estudio de factibilidad para la instalación de una fábrica productora de concentrado bovino en la Asociación agropecuaria Santa Rosa Guachipilín de Responsabilidad Limitada (ASAGUACHI de R.L.), departamento de Santa Ana. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img] PDF
TESIS FINALIZADA .pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (23MB)

Abstract

Con el objetivo de llevar a cabo la presente investigación, se visitó la Asociación Agropecuaria Santa Rosa Guachipilín de Responsabilidad Limitada (ASAGUACHI DE R.L.) ubicada en el municipio de Santa Rosa Guachipilín, departamento de Santa Ana; quienes a su vez, manifestaron una serie de necesidades para ejecutar proyectos que beneficien su asociación. Una de las principales necesidades es el apoyo técnico administrativo, ya que planean instalar un centro de producción de concentrado bovino. Es así como surge el tema: “Estudio de factibilidad para la instalación de una fábrica productora de concentrado bovino en la Asociación Agropecuaria Santa Rosa Guachipilín de Responsabilidad Limitada (ASAGUACHI DE R.L.)”. Una vez conocida la problemática, se fija como objetivo general realizar un estudio de factibilidad que permita determinar la viabilidad de instalar una fábrica productora de concentrado bovino en ASAGUACHI DE R.L. De forma específica surgieron los siguientes objetivos: 1) Determinar la disponibilidad de capital o de crédito para instalar una fábrica para la producción de concentrado bovino, a través de un estudio de factibilidad. 2) Apoyar la mejora y desarrollo del rubro agropecuario del municipio de Santa Rosa Guachipilín a través de una propuesta para la instalación de una fábrica procesadora de concentrado bovino. La metodología empleada en la investigación fueron los métodos analítico y sintético, haciendo uso del tipo de investigación correlacional de diseño no experimental. Las técnicas de recolección de información fueron la entrevista y encuesta. La encuesta utilizó como instrumento el cuestionario y la entrevista utilizó la observación y guía de preguntas. Finalmente entre las principales conclusiones, están: 1. La realización del presente estudio de factibilidad ha demostrado que el proyecto es factible desde los puntos de vista comercial, técnico y social, según resultados obtenidos en los estudios de mercado y técnico, puesto que puede ejecutarse, y es viable según el estudio económico y financiero el cual ha demostrado atreves de los indicadores del VAN, TIR y razón costo-beneficio, que el proyecto es sostenible y rentable. 2. Para llevar a cabo el proyecto se requerirá que los asociados contraten préstamo con una institución financiera, así como gestionar apoyo en diferentes instituciones, como lo ha sido en el Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través del programa “Amanecer Rural”. Como resultado de las primeras gestiones, se cuenta con una donación aprobada en concepto de apoyo a la ejecución del proyecto la cual se muestra en el anexo N° 3-25. Y por ende se destacan las siguientes recomendaciones: 1. Generar un alto grado de confianza a los asociados en la toma de decisiones sobre la inversión en el proyecto, ya que el estudio de mercado, técnico y económico, proyectan características e indicadores atractivos de desarrollo y rentabilidad, siendo un proyecto viable y factible. 2. Fortalecer y cultivar los vínculos realizados con el Ministerio de Agricultura y Ganadería con el objetivo de trabajar en conjunto por el desarrollo del sector Agropecuario del municipio de Santa Rosa Guachipilín, así mismo, crear alianzas estratégicas con otras asociaciones que permitirá tener mayores oportunidades de expansión, financiamiento e intercambio de tecnología.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: cooperativismo ; concentrado bovino ; estudio de factibilidad
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 658 Administración de empresas
Divisions: Facultad de Ciencias Economicas > Licenciatura en Administración de Empresas
Depositing User: Sandra Rico
Date Deposited: 08 Oct 2015 10:31
Last Modified: 08 Oct 2015 10:31
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/6737

Actions (login required)

View Item View Item