Efectividad del Clorhidrato de Ketamina en anestesia general balanceada bajo máscara facial, comparando su propiedad analgésica en el trans y post operatorio con el Citrato de Fentanyl en procedimientos de legrado en el Hospital Nacional San Pedro de Usulután en el período comprendido de noviembre de 2009 a enero de 2010.

Chévez Larios, Heber Antonio and Vásquez Villalobos, Ever Rolando (2010) Efectividad del Clorhidrato de Ketamina en anestesia general balanceada bajo máscara facial, comparando su propiedad analgésica en el trans y post operatorio con el Citrato de Fentanyl en procedimientos de legrado en el Hospital Nacional San Pedro de Usulután en el período comprendido de noviembre de 2009 a enero de 2010. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img] PDF
50107438.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (5MB)

Abstract

El dolor, es una experiencia desagradable que puede sufrir cualquier paciente, cuando es intervenido quirúrgicamente, siempre que no se tomen las decisiones acertadas al momento de elegir los fármacos o técnicas anestésicas adecuadas a cada procedimiento quirúrgico. El objetivo de la investigación fue valorar la efectividad del clorhidrato de ketamina en anestesia general balanceada bajo máscara facial, comparando sus propiedades analgésicas en el trans y post operatorio con el citrato de fentanyl en procedimientos de legrado, en el Hospital Nacional San Pedro de Usulután en el periodo comprendido de noviembre de 2009 a enero de 2010. La investigación fue prospectiva, transversal, bibliográfica y de campo. Para la recolección de datos se hizo uso de los instrumentos como la entrevista, la observación y el interrogatorio. Se formaron dos grupos de control (grupo control a y grupo control b) conformados por veintiocho pacientes cada uno. A los pacientes del grupo control A se les administró vía endovenosa, atropina, midazolam, ketamina y vía inhalada sevorane mas oxigeno suplementario y al grupo control B atropina, fentanyl, propofol y sevorane con oxigeno suplementario, Mediante la utilización de la Escala Visual Análoga, se llego a la conclusión que el grado de analgesia que manifestaron los pacientes en el post operatorio inmediato con el uso del clorhidrato de ketamina fue de 20 pacientes quienes manifestaron 0, comparándolo con el citrato de fentanyl que fue 17 pacientes que manifestaron 0. Además a partir de los resultados obtenidos, el uso del clorhidrato de ketamina, para el manejo del dolor quirúrgico trans y post operatorio inmediato en procedimientos de legrado resulta una alternativa aceptable, cuando el procedimiento no se prolongue a mas de 30 minutos.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina, profesionales, personal médico, enfermeria
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina, profesionales, personal médico, enfermeria > 617 Cirugía, Odontología y especialidades
Divisions: Facultad Multidisciplinaria de Oriente > Licenciatura en Anestesiología e Inhaloterapia
Depositing User: Prof. Judith de Almendarez
Date Deposited: 27 Oct 2015 09:11
Last Modified: 27 Oct 2015 09:11
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/7718

Actions (login required)

View Item View Item