Análisis microbiológico comparativo de suturas trenzadas, monofilamentos y reabsorbibles en extracciones simples de premolares y molares en pacientes adultos.

Avilés Beltetón, Marco Vinicio and Góchez Monge, Jenny Vanessa and Romero López, Edgar Alexander (2007) Análisis microbiológico comparativo de suturas trenzadas, monofilamentos y reabsorbibles en extracciones simples de premolares y molares en pacientes adultos. Doctoral thesis, Universidad de El Salvador.

[img] PDF
COMPLETO.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (6MB)

Abstract

El presente estudio tendrá por objetivo general comparar la carga bacteriana, morfológica y tincional de los microorganismos presentes en las colonias que se acumularon en las suturas de tipo seda trenzada, nylon y catgut cromado, después de permanecer siete días en boca y ser utilizadas en extracciones simples de premolares y molares en pacientes adultos en el periodo de marzo a julio de 2007. Los objetos de estudio con que se conto fue una muestra de 30 suturas colocadas en 10 pacientes las cuales se analizaron microscópica y microbiológicamente de forma cualitativa y cuantitativa en las clínicas de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador conjuntamente con los laboratorios del Centro de Investigación y Desarrollo en Salud de la misma Universidad. Las suturas que se utilizaron fueron seda trenzada B/Braun™, nylon monofilamento Dafilon™ B/Braun™ y catgut crómico B/Braun™ ubicadas de forma aleatoria en las posiciones mesial, centro y distal para el cierre alveolar posterior a una extracción simple en molares y premolares de pacientes adultos; luego de siete días post extracción las tres suturas fueron retiradas del paciente e introducidas en tubos de ensayo con medios de cultivo tipo caldo para ser diluidas y posteriormente cultivadas en, placas petrifilm™ 3m™ para el recuento de sus colonias, placas petri con agar de sangre así como también en laminas portaobjetos para observar su reacción a pruebas tales como la catalaza, tinción de Gram, y hemolisis, para luego observar en microscopio sus características morfológicas. Dentro del trabajo de campo realizado se presentaron diferentes situaciones no controladas por los operadores, ya que la muestra de catgut crómico no se encontraba en cavidad oral a los 7 días programados para retiro de las suturas. Factor que involuntariamente modifico los parámetro de comparación dentro de las características a investigar. Previo a realizar la exodoncia se llevo a cabo con el sistema Quickswabs™ 3m™ una toma de muestra del ambiente próximo a la zona a operar a la cual se le denomino Hisopado; esta brindo un patrón de comparación entre la muestra preoperatoria y la postoperatoria. Se obtuvo como resultado dentro de la comparación de la carga bacteriana en hisopado una mediana de 190,000 u.f.c. (unidades formadoras de colonias), en seda trenzada una mediana de 815,000 u.f.c., y en nylon una mediana de 135,000 u.f.c. Al llevar a cabo la prueba estadística de la varianza no existió diferencia significativa entre los tratamientos investigados, no obstante, el estudio comprobó que la seda trenzada acumula mayor cantidad de microorganismos que el nylon monofilamento y el hisopado mismo.

Item Type: Thesis (Doctoral)
Uncontrolled Keywords: Microbiología bucal; Suturas readsorbibles; Suturas quirúrgicas de uso odontológico; Suturas multifilamento; Tipos de material de sutura.
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina, profesionales, personal médico, enfermeria > 617 Cirugía, Odontología y especialidades
Divisions: Facultad de Odontología > Doctorado en Cirugía Dental
Depositing User: Carmen Domínguez
Date Deposited: 24 Jul 2015 17:04
Last Modified: 02 Oct 2015 10:07
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/7963

Actions (login required)

View Item View Item