Prevalencia y determinantes biomédicos asociados a infecciones post-extracción dental en dos instituciones escuela de estomatología.

Cabrera de Sánchez, Eugenia Maribel and Albanez Escamilla, Jasmín Eunice and Castillo Hernández, Roxana Guadalupe and Alas Mate, Claudia Guadalupe and Saavedra Perdomo, Martha Beatriz (2014) Prevalencia y determinantes biomédicos asociados a infecciones post-extracción dental en dos instituciones escuela de estomatología. Doctoral thesis, Universidad de El Salvador.

[img] PDF
17100389.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (2MB)

Abstract

La presente investigación tuvo como objetivo establecer la prevalencia y los determinantes biomédicos asociados a infecciones post-extracción dental en dos instituciones escuelas de estomatología (Hospital Nacional Rosales y Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador) con los expedientes de pacientes adultos mayores de 18 años de edad a los que se les realizó tratamientos de extracción dental durante el año 2012. Se evaluaron los determinantes biomédicos: edad, el sexo, el estado sistémico y bucal, así como a las indicaciones post-quirúrgicas brindadas a los pacientes y condición de la zona quirúrgica. La población evaluada fue de 729 expedientes clínicos donde de forma aleatoria se seleccionaron 125 para cada institución obteniendo una muestra de 250 unidades de análisis de pacientes adultos mayores de 18 años. Durante la recolección de los datos se fueron revisando los expedientes con una guía de observación diseñada como lista de cotejo para obtener los determinantes biomédicos asociados a infecciones post-extracción dental. Una vez obtenidos los datos se tabularon para realizar las respectivas tablas y gráficas. Posteriormente se realizó la comprobación de hipótesis mediante el Tes-t estadístico Chi-Cuadrado, además se calcularon medidas de asociación y sus intervalos de confianza correspondientes. De acuerdo a los resultados, de la población total atendida el 26% presentó infección de los cuales el 8% presentó una infección establecida, además el sexo femenino es el más numeroso con un 65% (163) y el grupo etáreo más frecuente de 20-29 años, siendo también este grupo el que presentó 31 casos de infección post-extracción dental. De los pacientes sanos el 25.2% presentó signos de infección y de los que presentaron alguna condición sistémicamente solamente el 0.8% presentó signos y síntomas de infección. De 125 pacientes que recibieron antibiótico 36 presentaron infección, y de los 43 que se les dieron técnicas de higiene oral 7 presentaron infección. Según la presencia de infección preoperatoria, no se encontró ningún paciente 100% sano.

Item Type: Thesis (Doctoral)
Uncontrolled Keywords: Cirugía Bucal ; Control de la infección dental ; Exodoncia;Paciente sistématicamente comprometido; Proceso infeccioso post extracción dental.
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina, profesionales, personal médico, enfermeria > 617 Cirugía, Odontología y especialidades
Divisions: Facultad de Odontología > Doctorado en Cirugía Dental
Depositing User: Carmen Domínguez
Date Deposited: 28 Sep 2015 11:24
Last Modified: 28 Sep 2015 11:24
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/8340

Actions (login required)

View Item View Item