Evaluación de proyecto de inversión de cultivo de hongos en empresas salvadoreñas

González Reyes, Silvia Yanira and Romero Crespín, Jaime Alberto and Vásquez Martínez, Julio Cesar (2015) Evaluación de proyecto de inversión de cultivo de hongos en empresas salvadoreñas. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img] Text
TESIS FINAL COMPLETO.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (56MB)

Abstract

El trabajo titulado 'Evaluación de proyecto de inversíón de cultivo de hongos en empresas salvadoreñas" se fundamenta mediante el enfoque de la aplicación de todas las fases del proyecto, analizando elementos como: la ínfraestructura, capacidad técnica, insumos y todos aquellos factores y elementos que son indispensables para realizarlo.El objetivo de la presente investigación tiene como punto de partída la creación de una nueva temálica de inversión, en el desarrollo de una guía que incluye los pasos del proceso de cultivo de hongos comestíbles, especificamente el Champiñón. Además la manera en que puede realizarse por una entidad comercializadora o varios inversionistas, utilizando herramientas financieras que le permitan a las empresas importadoras medir el nivel de apalancamiento necesario y con la aplicación de esta guía pueda tomar decisiones de inversión.Para la ejecución del tema se real¡zó un estudio de factibílidad sobre la inversión para la producción y comercialización, lo cual consiste en conocer los costos de sembrar el cultivo del champiñón para comercializarlo a nivel nacional con el fin de que los usuarios, tales como acreedores, produclores e inversionistas tengan una herramienta que les sirva a los inversionistas para la toma de decisiones donde se puedan maximizar las riquezas en el negocio. Básicamente la investigación se divide en etapas metodológicas, las cuales son: la información bibiiográfica utilizada al área aplicada y la segunda es la de campo, lo cual comprende la observación del problema a través de encuestas, cuestionarios dirigidos a empresas importadoras; con el fin de obtener explicacíón de datos importantes para el estudio y agregarlos en el proyecto. Se realizo el estudio hipotético-deductivo, en donde se obtuvo una hipótesis para explicar dicho fenómeno y mediante ésta la verificación o la comprobación de esa verdad de los enunciados deducidos. Esto con el fin de comprobar y comprender la problemática identificada, por lo cual se consideró como unidades de análisis a las empresas importadoras de hongos comestibles, las cuales son cinco, en tal sentido se elaboró un cuestionario para recabar información, dirigido a las instituciones anteriormente mencionadas. Los resultados obtenidos se analizaron e interpretaron a través de la tabulación y gráficos. Los principales resultados que se obtuvieron muestran que la mayoría de las empresas importadoras consideran que están en la disponibilidad de invertir y que un estudio referente a la inversión en hongos comestibles contribuirá presupuestariamente a conocer todos los costos básicos y elementales relacionados para desarrollar el proyecto. Por lo tanto será de mucha importancia la elaboración de una guía que sirva de base para medir el grado de inversión para ejecutarla. Y por último como resultado de la investigación se elabora un diagnóstico lo cual servirá de base para las conclusiones y recomendaciones de la investigación. Además de un estudio financiero en donde se detallan aspectos tales como la calidad de insumos a utilizar, el costo de la inversión del terreno, maquinaria y equipo de construcción, instalación de energía eléctrica, agua potable, área de trabajo y cuarto frio, área de siembra, construcción de bodega y materiales, oficina y laboratorio, túneles, donde se determina que la inversión iniciales de $ 393,171.S3 todo con el fin de conocer los fondos requeridos para ponerse en marcha dicho proyecto.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: proyectos de inversión ; cultivo de hongos
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 657 Contabilidad
Divisions: Facultad de Ciencias Economicas > Licenciatura en Contaduría Pública
Depositing User: Sandra Rico
Date Deposited: 01 Oct 2015 10:59
Last Modified: 06 Jun 2022 16:02
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/8466

Actions (login required)

View Item View Item