Modelo de planeación y control financiero para el uso eficiente de los recursos de la mediana y gran empresa ferretera, en el municipio de San Salvador, caso ilustrativo

Hernández Galdámez, Fátima del Rosario and Pinto Rosales, Griselda del Carmen and Ruíz Uceda, Elsy Karina (2015) Modelo de planeación y control financiero para el uso eficiente de los recursos de la mediana y gran empresa ferretera, en el municipio de San Salvador, caso ilustrativo. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img] PDF
08-09-2015-TRABAJO-GRADUACION-FATYMA-GRICELDA-ELSY.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (3MB)

Abstract

En el municipio de San Salvador, la mediana y gran empresa dedicada a la comercialización de materiales para la construcción y artículos de ferretería, no cuenta con una herramienta administrativa financiera, que les permita evaluar y dar seguimiento al logro de sus objetivos estratégicos, así como también hacer uso eficiente de los recursos por lo cual, se consideró necesario la realización de un modelo de planeación y control financiero, con el propósito de mejorar la eficiencia en dicha área. En el desarrollo de la investigación se procedió a identificar los elementos teóricos relacionados con las generalidades de las ferreterías consideradas como mediana y gran empresa, así como también conceptos referentes a la función financiera, generalidades del modelo de planeación y control financiero, entre otros. Además, se efectuó un diagnóstico de la situación actual de las entidades en estudio con la finalidad de determinar los mecanismos que utilizan para realizar sus proyecciones, así también indagar otros aspectos relevantes que afectan las operaciones diarias, así mismo se utilizó el método científico para obtener los datos que sirvieron en el desarrollo de la propuesta, se empleó el análisis y la síntesis para estudiar la información recolectada, también se aplicó la investigación de tipo correlacional debido que permite determinar el grado de asociación que existe entre dos o más variables. Las instituciones clasificadas como mediana y gran empresa del sector ferretero fueron tomadas como universo, debido a la cantidad de entes registrados según la Dirección General de Estadísticas y Censos (DIGESTYC) se hizo uso de censo para la investigación y como unidades de análisis a los gerentes generales y/o contadores. Para llevar a cabo la recolección de datos se diseñó el modelo de encuesta y guía de entrevista las cuales fueron completadas por las unidades de análisis referidas anteriormente. El análisis de la información obtenida por los instrumentos, permitió concluir que las entidades en indagación, no cuentan con un modelo de planeación y control financiero, el cual permita anticipar acciones, establecer funciones administrativas y recursos, además de no contar con instrumentos gerenciales que ayuden a asignar eficientemente los recursos; por lo que se propone a las entidades en estudio aplicar el modelo de planeación y control financiero, para mejorar la eficiencia en la toma de decisiones racionales en el uso y manejo de los recursos monetarios. HENRÍQUEZ, S.A DE C.V. fue tomada como caso ilustrativo, Tanto el Gerente de Operaciones como el Contador General proporcionaron la información necesaria para la realización de la investigación, facilitando los registros contables correspondientes al año 2013 y 2014, que se utilizaron para realizar los diversos presupuestos operativas que conforman el sistema presupuestario. La propuesta como punto final presenta un plan de capacitación e implementación que permitirá instruir al personal para que posean las competencias necesarias que les permitan aplicar efectivamente la herramienta y que a su vez contribuyan al desarrollo eficiente de las actividades operativas y administrativas.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: control financiero ; planeación financiera ; industria ferretera ; mediana empresa ; gran empresa
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 658 Administración de empresas
Divisions: Facultad de Ciencias Economicas > Licenciatura en Administración de Empresas
Depositing User: Sandra Rico
Date Deposited: 05 Oct 2015 15:28
Last Modified: 05 Oct 2015 15:28
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/8499

Actions (login required)

View Item View Item