Diseño y propuesta de un modelo administrativo orientado a la modernización de la federación salvadoreña de fútbol. (FESFUT).

Alas Cuellar, Miriam Del Carmen and Mejia Bonilla, José Enoc and Ruiz Ramos, Claudia Marina (2005) Diseño y propuesta de un modelo administrativo orientado a la modernización de la federación salvadoreña de fútbol. (FESFUT). Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img] PDF
T-658 A316d.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (1MB)

Abstract

En consideración a las actuales exigencias administrativas con las que toda empresa debe funcionar, la Federación Salvadoreña de Fútbol, se ve en la necesidad de modernizarse, apoyándose en las herramientas básicas del proceso administrativo: Planeación, Organización, Dirección y Control.El objetivo principal de la investigación es contribuir al fortalecimiento de la eficiencia de las actividades administrativas, mediante el diseño de un modelo orientado a la modernización de la Federación Salvadoreña de Fútbol.La metodología de investigación utilizada fue el análisis y la síntesis, además se aplicaron fuentes primaria y secundaria obteniendo información teórica y antecedentes de la institución que facilitaran la comprensión del estudio, posteriormente se elaboró el instrumento de recolección de datos que permitió encontrar las debilidades y fortalezas que existen en la Federación Salvadoreña de Fútbol, determinando de esta forma conclusiones de la gestión administrativa actual y recomendaciones a poner en práctica,las cuales fueron utilizadas para el diseño de la propuesta del modelo administrativo, en donde se presentan todos aquellos elementos de la planeación, la que actualmente carece de una visión y misión, obstaculizando la integración del esfuerzo de los empleados, los objetivos no están claramente definidos también las políticas, estrategias, métodos y estándares, careciendo de formatos para la programación de actividades; la estructura organizativa, no está actualizada por lo que se requiere su elaboración acorde a la realidad actual, los manuales básicos que debe poseer toda empresa, un modelo de reclutamiento y selección de personal y programación de capacitaciones deben ser actualizados y redefinidos.En el área de la dirección, se abarcan técnicas de comunicación para todos los niveles jerárquicos, el diseño de un programa motivacional, técnicas para el fortalecimiento del liderazgo en las jefaturas y herramientas para la práctica de la supervisión. Para la última etapa, se presentan medios de control presupuestario, que permitan dar a conocer los resultados en un período dado y se tomen medidas correctivas, además se explica la utilidad y funcionamiento de otras herramientas como: razones financieras, punto de equilibrio, estadísticas, gráfico GANTT y auditorias.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: proceso administrativo ; manuales administrativos
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 658 Administración de empresas
Divisions: Facultad de Ciencias Economicas > Licenciatura en Administración de Empresas
Depositing User: Sandra Rico
Date Deposited: 17 Nov 2015 15:15
Last Modified: 17 Nov 2015 15:15
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/8804

Actions (login required)

View Item View Item