Plan de negocios para la creación de una empresa asociativa de mujeres dedicadas a la confección de ropa, en el municipio El Rosario, departamento de Cuscatlán.

Alfaro Flores, María Ana and Ayala Recinos, María Magdalena (2012) Plan de negocios para la creación de una empresa asociativa de mujeres dedicadas a la confección de ropa, en el municipio El Rosario, departamento de Cuscatlán. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img] PDF
T-658 A385n.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (6MB)

Abstract

El cooperativismo, a lo largo de su historia ha sido considerado y definido de múltiples maneras, sin embargo, actualmente se puede afirmar que es un plan económico que forma parte importante de la vida de muchos Países. En El Salvador, las Cooperativas constituyen una de las fuentes principales de sobrevivencia, es por eso la necesidad de incentivar la creación de empresas que conlleven al desarrollo local y al autosostenimento familiar. En este sentido, el proyecto de investigación, constituye los lineamientos generales y metodológicos que conlleven a la realización de un “Plan de Negocios para la Creación de una Asociación Cooperativa de Mujeres Dedicadas a la Elaboración de Ropa del Municipio El Rosario, Departamento de Cuscatlán”. Que les permita a las asociadas contar con una herramienta administrativa para la puesta en marcha del negocio. La propuesta del Plan de Negocios brindará un documento informativo detallando aspectos como: Filosofía de la Asociación Cooperativa, Análisis de mercado, Requerimientos de Recursos humanos, materiales y técnicos, ubicación y localización óptima de la planta, estudio financiero, entre otros. La investigación implica la realización de tres fases de estudio que son: Marco teórico de referencia, el cual proporcionará la base teórica necesaria sobre el plan de negocios, específicamente sobre la estructura del mismo, el cual incluye: plan de mercado, plan de organización, plan de producción y plan financiero. Diagnóstico de la Situación Actual, que se realizará por medio de una investigación de campo que permita determinar la valoración de la población objeto de estudio, respecto a la calidad de los productos confeccionados por las empresas dedicadas a la elaboración de uniformes, además de conocer el nivel de competitividad existente. Propuesta del diseño del Plan de Negocios, que permita identificar la estructura organizativa de la Asociación, los aspectos legales para constituirla, el nivel de demanda proyectado, así como la factibilidad técnica y económica del negocio. Con el propósito de constituir el marco teórico, se indagó sobre los antecedentes de la Asociación Cooperativa y las principales definiciones de un Plan de Negocios. Además, para desarrollar el diagnóstico se utilizaron instrumentos de investigación como: la guía de entrevista y el cuestionario seleccionando tres muestras: 122 empresas del Área Metropolitana de San Salvador que brindan uniforme a su personal, para las que se utilizó la técnica de la encuesta que permitió conocer que la cantidad de uniformes que las empresas demandan por empleado son más de tres al año, que las piezas más demandadas son la blusa y/o camisa y el pantalón y que el 68% de las empresas están dispuestos a adoptar nuevos proveedores, entre otros aspectos. Propietarios o encargados de cinco empresas del Área Metropolitana de San Salvador dedicadas a la confección de uniformes, a los que se les realizó una entrevista con el objeto de conocer la experiencia de las mismas, su opinión respecto a la competencia, valoraciones acerca de los proveedores y de la demanda actual, así como los principales problemas que enfrentan como industria. Encuesta dirigida a tres miembros de la Junta Directiva de la Asociación que permitió determinar las condiciones actuales en las áreas de Producción, Financiera, de Ventas y de Recursos Humanos. De acuerdo a lo anterior, se exponen las siguientes recomendaciones: formular un Plan de Negocios que le permita a la Asociación Cooperativa aumentar su cartera de clientes y que indique al emprendedor los recursos necesarios para la puesta en marcha del mismo, realizar programas de calidad para mejorar la atención al cliente y llegar a aquellas empresas que manifiestan el interés de conocer nuevos proveedores, contratar personal para la venta con el objetivo de gestionar la búsqueda de clientes y poder así lograr competitividad. Finalmente, se plantea la propuesta del diseño de un Plan de Negocios para la Creación de una Asociación Cooperativa de Mujeres Dedicadas a la Elaboración de Ropa, en la que se presenta la misión, visión, objetivos empresariales y principios cooperativos, así como la distribución en planta, los requerimientos de material y equipo y un análisis financiero que detalla la inversión inicial, el punto de equilibrio, y todos los aspectos que se deben conocer para la puesta en marcha del negocio.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: plan de negocios
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 658 Administración de empresas
Divisions: Facultad de Ciencias Economicas > Licenciatura en Administración de Empresas
Depositing User: Sandra Rico
Date Deposited: 18 Nov 2015 10:21
Last Modified: 18 Nov 2015 10:21
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/8811

Actions (login required)

View Item View Item