Diseño de un programa de higiene y seguridad ocupacional para la alcaldía municipal de Santa Rosa de Lima, departamento de La Unión.

Alvarado Mendoza, Glenda Abigail and Martínez Cubías, Johanna Marcela (2007) Diseño de un programa de higiene y seguridad ocupacional para la alcaldía municipal de Santa Rosa de Lima, departamento de La Unión. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img] PDF
T-658 A472h.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (1MB)

Abstract

Los programas de higiene y seguridad ocupacional han sido creados con el fin de contribuir al fortalecimiento de las organizaciones y por consiguiente protegiendo la integridad física y mental de los trabajadores, desarrollando actividades sin tener accidentes, daños o riesgos ocupacionales y desempeñando su trabajo en condiciones físico-ambientales apropiadas. Es importante mencionar que cualquier persona que se dedique a realizar cualquier tipo de actividad en el trabajo está expuesto a sufrir accidentes y enfermedades por ello es una necesidad importante preparar al personal para asumir con responsabilidad y de manera adecuada los riesgos y peligros del trabajo. En el Capítulo I, se estableció el marco teórico sobre la higiene y seguridad ocupacional considerando todos sus aspectos más relevantes. Al mismo tiempo se incluye una breve historia de la Alcaldía Municipal de Santa Rosa de Lima, Departamento de La Unión, el cual contiene antecedentes históricos, misión, visión y estructura organizativa. En el Capítulo II, se describe la metodología utilizada en la investigación, luego se procedió a realizar el diagnóstico de la situación actual de la Alcaldía Municipal de Santa Rosa de Lima a través de encuestas, entrevistas y observación directa, los cuales reflejaron las debilidades y fortalezas en materia de higiene y seguridad ocupacional. En el Capítulo III, se presenta la propuesta del diseño de programa de higiene y seguridad ocupacional para la Alcaldía Municipal de Santa Rosa de Lima el cual tiene como objetivo principal la disminución y prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales. El diseño de este programa comprende dos componentes principales: Higiene Ocupacional y Seguridad Ocupacional desarrollando para cada uno objetivos, políticas y estrategias. Seguidamente se establecen los elementos del programa: Reglamento del programa, programa de capacitación, plan de implementación. Además se han elaborado una serie de formatos que permitirán el desarrollo del mismo.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: higiene ocupacional ; seguridad ocupacional ; municipalidades
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 658 Administración de empresas
Divisions: Facultad de Ciencias Economicas > Licenciatura en Administración de Empresas
Depositing User: Sandra Rico
Date Deposited: 24 Nov 2015 15:12
Last Modified: 24 Nov 2015 15:12
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/8918

Actions (login required)

View Item View Item