La participación del contador público en la asesoria contable y fiscal de la ley de impuesto a las operaciones financieras en la gran empresa, del sector comercio en el municipio de San Salvador.

Minero Canales, Wendy Jesús and Membreño de Rodríguez, Marleni and Velásquez Manzanares, Jaime Ernesto (2015) La participación del contador público en la asesoria contable y fiscal de la ley de impuesto a las operaciones financieras en la gran empresa, del sector comercio en el municipio de San Salvador. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img] PDF
La_Participación_del_Contador_Público_en_la_Asesoría_Contable_y_Fiscal_de_la_Ley_de_Impuesto_a_la.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (1MB)

Abstract

El contador público es un recurso que forma parte importante en las validaciones financieras y el desarrollo de un país, a través del tiempo su rol ha venido evolucionado, esto se debe a sus conocimientos y capacidad que es aprovechada por las empresas para orientar sobre aspectos contables y fiscales, obligando a los profesionales a mantener una educación continua y así expandir su mercado laboral desempeñándose como asesores, debido a las recientes reformas en la legislación tributaria salvadoreña y la entrada en vigencia de la Ley de Impuesto a las Operaciones Financieras, los sujetos pasivos deben estar claros en la forma de aplicación por parte de las instituciones financieras y sus alcances, a fin de evitar retenciones indebidas que afecten su actividad productiva, por lo que surge la necesidad de la asesoría de un profesional para que ayude a los contribuyentes. El objeto de este documento, es desarrollar una herramienta teórica y práctica que facilite la compresión de las nuevas disposiciones adoptadas en la LIOF, contribuyendo de esta forma para aportar un instrumento que ayude tanto a los sujetos pasivos como a los profesionales. En el desarrollo del presente trabajo, primeramente se realizó una investigación bibliográfica, recopilando información nacional e internacional relacionada a los impuestos a las transacciones financieras para su análisis, también se consultó la norma y guía para la aplicación del decreto legislativo N° 764, y consultas a la administración tributaria, presentando de esta manera los aspectos más significativos contenidos en la ley, además información relacionada con los contadores públicos y su rol en la asesoría. En la investigación de campo, se utilizó como herramienta para recolección de información el cuestionario, tomando como universo a 2,496 personas naturales autorizadas por el Consejo de Vigilancia de la Profesión de la Contaduría Pública y Auditoria, que han actualizado información al 31 de diciembre de 2014, según datos publicados por esta misma entidad, aplicando la fórmula para poblaciones finitas se determinó una muestra de 34 profesionales, a los cuales se les suministro las encuestas y realizo entrevistas, posteriormente se procedió a la tabulación de los datos y se elaboración de gráficas que permitieron una mejor visualización de estos, para luego realizar el análisis e interpretación de las respuestas obtenidas. Mediante los resultados obtenidos en la investigación realizada, se comprobó que los encuestados han tenido una amplia participación brindando asesorías por las dudas surgidas con respecto a la Ley de Impuesto a las Operaciones Financieras en la gran empresa del sector comercio en el municipio de San Salvador, la mayoría prestadas de forma personal, también se constató que la mayor parte de los contadores tuvo poca asistencia a capacitaciones, charlas, conferencias u otros medios y orientaciones de las entidades encargadas de la divulgación de la normativa, manifiestan que en las consultas atendidas han encontrado muchas dudas por parte de los sujetos pasivos y los profesionales haber tenido dificultades en las asesorías dadas y la correcta interpretación de algunos apartados de la ley. De igual manera es importante mencionar que los contadores públicos tienen un gran reto hacia el futuro, de estar innovando sus conocimientos a través de la educación continua para dar respuestas a las empresas o personas naturales que se lo demanden. Es así que los resultados demostraron el interés por utilizar una herramienta donde se incluya una aplicación práctica con casos relacionados con la ley, lo anterior abre paso a la generación de un aporte significativo que servirá de guía y lineamiento para un mejor análisis por parte de los profesionales, que le permitirá realizar sus asesorías de una manera satisfactoria para los diferentes usuarios.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: asesoria contable ; sector comercio ; impuestos ; operaciones financieras
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 657 Contabilidad
Divisions: Facultad de Ciencias Economicas > Licenciatura en Contaduría Pública
Depositing User: Sandra Rico
Date Deposited: 02 Mar 2016 11:31
Last Modified: 02 Mar 2016 11:31
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/9366

Actions (login required)

View Item View Item