El rol del profesional en contaduría pública ante la ley contra el lavado de dinero y activos. Factores que inciden para verse involucrado en acciones de encubrimiento: Casos prácticos.

Turcios Artiga, Daniel Francisco and Méndez Salazar, David Ernesto (2015) El rol del profesional en contaduría pública ante la ley contra el lavado de dinero y activos. Factores que inciden para verse involucrado en acciones de encubrimiento: Casos prácticos. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img] PDF
Tesis - Rol del profesional en contaduria publica ante LCLDA.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (2MB)

Abstract

La globalización de los mercados financieros a nivel mundial y en El Salvador, han permitido una mayor diversificación de opciones para que organizaciones delictivas puedan invertir y participar en la economía, con el objeto de lavar su dinero y activos, ante esta situación la legislación nacional ha tenido que adaptarse para hacerle frente a los nuevos mecanismos y técnicas de lavado de dinero y activos, incrementando las medidas de vigilancia a través de las instituciones encargadas de control y fiscalización sobre las principales entidades utilizadas para tal fin. Las reformas a la Ley contra el lavado de dinero y activos, específicamente las aprobadas en diciembre de 2013 y en julio de 2014, establecen responsabilidades específicas a contadores y auditores encaminadas a prevenir, detectar e informar las operaciones sospechosas e inconsistentes que no hagan relación con la actividad económica que realizan sus clientes y que pudieran estar relacionadas con actividades de lavado de dinero y activos, así como su encubrimiento; ante esta situación es importante destacar el rol del profesional en contaduría para que tome las medidas necesarias para contrarrestar los factores de riesgo, a fin de no verse involucrado en este tipo de acciones. La investigación se enfocó en abordar esta problemática desde el punto de vista del rol que debe asumir el profesional en contaduría pública ante las acciones de lavado de dinero y activos, se desarrollan casos basados en hechos reales donde se puede apreciar las diferentes técnicas y métodos utilizados, así como los factores que contribuyeron a que el auditor se viera involucrado, además se presenta un análisis al final de cada caso con el fin de proponer la manera de haber evitado su involucramiento, ya sea por negligencia, impericia, ignorancia o por coautoría con los lavadores de dinero. El estudio se desarrolló bajo un enfoque hipotético – deductivo, ya que el problema de la responsabilidad del profesional en contaduría pública ante la Ley Contra el Lavado de Dinero y Activos, se abordó desde una perspectiva general hasta identificar los elementos específicos que son las causas que lo originaron. Por medio del cuestionario dirigido a los profesionales en contaduría pública representantes de las firmas de auditoría inscritos en el Consejo de Vigilancia de la Profesión de Contaduría Pública y Auditoría (CVPCPA), permitió conocer la situación actual en cuanto a la responsabilidad y el rol del profesional en el marco de la Ley Contra el Lavado de Dinero y Activos; identificándose algunos vacíos, los cuales dieron la pauta para continuar la investigación y proponer un documento a la comunidad de profesionales en contaduría pública y demás interesados en la materia, desarrollando casos prácticos en los cuales se evidencien los factores que incidieron para el involucramiento en acciones de encubrimiento. Con este trabajo se pretende generar una herramienta bibliográfica de utilidad, que la guía de procedimientos y los casos prácticos desarrollados como su contenido en general sean de aporte a los Profesionales y firmas de auditoría para que adopten programas, normas, procedimientos y controles internos, orientados a prevenir y detectar las actividades relacionadas con el delito de lavado de dinero y activos, cuando ejecuten las auditorías en cada uno de sus clientes; a estudiantes de la carrera de licenciatura en contaduría pública, para que puedan dimensionar la responsabilidad y obligaciones que tendrán ante los diferentes entes reguladores, y las sanciones civiles y penales en caso de no desarrollar el trabajo profesional con responsabilidad, competencia, diligencia, apegados a la normativa legal, técnica y ética.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: lavado de dinero ; auditoría
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 657 Contabilidad
Divisions: Facultad de Ciencias Economicas > Licenciatura en Contaduría Pública
Depositing User: Sandra Rico
Date Deposited: 02 Mar 2016 14:12
Last Modified: 02 Mar 2016 14:12
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/9371

Actions (login required)

View Item View Item