Plan de Capacitación para el Personal Docente y Administrativo que Contribuya a la Acreditación de la Carrera en Doctorado en Cirugía Dental de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador

Guzmán Flamenco, Ruth Carolina and Gómez Escobar, Gloria Carolina and Alfaro García, Julio Alexander (2015) Plan de Capacitación para el Personal Docente y Administrativo que Contribuya a la Acreditación de la Carrera en Doctorado en Cirugía Dental de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img] PDF
TESIS FINAL.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (2MB)

Abstract

La Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador inicio en el año 2012 la búsqueda de una carrera acreditada en calidad académica por lo cual se auxilió de estudiantes de la facultad de ingeniería y arquitectura que realizaron una investigación sobre la aplicación de Normas Internacionales de Estándares de Calidad sentando las bases para los diferentes factores que deben tomar en cuenta las autoridades, es así como uno de estos factores es el personal de la organización y donde surge esta investigación y como se puede contribuir con un plan de capacitación para el personal docente y administrativo de la facultad de odontología para la acreditación de la carrera de Doctorado en Cirugía Dental. La calidad del personal de una organización es indispensable para cumplir con sus objetivos, es por ello que la capacitación y formación de su personal es importante para las autoridades de la facultad de odontología, porque de esta manera se estaría contribuyendo con uno de los factores para el logro de la acreditación de la carrera. El objetivo de la investigación es conocer la situación actual de las necesidades de capación del personal docente y administrativo de la facultad de Odontología. Para la realización de la investigación se siguió una metodología, el principal método es el científico auxiliándose de otros como el análisis y la síntesis, el tipo de investigación fue correlacional ya que solo se estudió la relación de las variable, en cuanto al diseño de la investigación fue no experimental porque no se manipularon las variables sino se limitó a describirlas; entre las técnicas que se utilizaron en la investigación fueron utilizadas la entrevista y la encuesta, con la guía de preguntas y cuestionario como instrumentos respectivamente; se consultaron tanto fuentes primarias como secundarias para obtener la mayor y mejor información posible. El procesamiento de la información partiendo desde la tabulación, análisis e interpretación permitió conocer la situación actual en la que se encuentra el personal de la facultad, concluyendo que a pesar que el personal ha recibido alguna capacitación esporádica nunca se ha consultado a estos sobre sus necesidades y estos se refleja en que el personal no se muestran tan interesado en los temas o consideran que los capacitadores no cumplen con los requisitos necesarios para sentirse motivados, también los empleados prefieren que las capacitaciones se lleven a cabo en horarios de oficina en temas como trabajo en equipo, software especializado y relaciones interpersonales, uno de los aspectos importantes es dar seguimiento a las capacitaciones no limitarse al día que se asiste sino permanentemente medir el impacto y beneficios que estas han tenido. Por tanto se recomienda, implementar un plan de capacitación, fundamentado en el conocimiento de las necesidades existentes en el personal con temas que les ayuden al desempeño de sus labores. Las capacitaciones pueden ser realizadas a inicio del año, antes de que los estudiantes comiencen el ciclo de estudio de este modo no interferira con las actividades academicas.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: capacitación de personal ; administración de recursos humanos
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 658 Administración de empresas
Divisions: Facultad de Ciencias Economicas > Licenciatura en Administración de Empresas
Depositing User: Sandra Rico
Date Deposited: 03 Mar 2016 09:55
Last Modified: 03 Mar 2016 09:55
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/9383

Actions (login required)

View Item View Item