Estructuras prehispánicas de planta circular en El Salvador

Morán, Carmen and Ramos, Luisa (2013) Estructuras prehispánicas de planta circular en El Salvador. La Universidad (22-24). pp. 13-37. ISSN 0041-8242

[img] PDF
REVISTA LA UNIVERSIDAD 22-24 CAPITULO2.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (1MB)

Abstract

En el ámbito arqueológico se tiene la idea generalizada de que las estructuras circulares mesoamericanas son marcadores del período Postclásico, relacionadas a la filiación tolteca o mexicana y a la veneración de Quetzalcóatl. Si bien es cierto que la mayoría de estas estructuras, en el área mesoamericana, está relacionada con el aspecto ceremonial, no se puede aseverar que todas ellas responden al culto de Quetzalcoatl, una deidad mesoamericana cuya veneración se generaliza para finales del período Clásico. Partiendo de estos planteamientos, nacen las interrogantes ¿Pertenencen, las estructuras de planta circular registradas en el territorio salvadoreño para la época prehispánica, al período postclásico?, ¿son de filiación tolteca y de uso ceremonial para veneración de Quetzalcoatl?. Para lograr responder a esta interrogante es necesario observar el registro y comportamiento las estructuras de planta circular prehispánicas que se encuentran en territorio salvadoreño, tomando en cuenta para tal estudio, el significado del espacio, la arquitectura, el simbolismo, entre otros aspectos, que tuvieron este tipo de construcciones para los grupos culturales mesoamericanos.

Item Type: Article
Uncontrolled Keywords: arqueologia ; prehistoria ; El Salvador
Subjects: Revistas > La Universidad
300 Ciencias sociales > 301 Sociología y antropología
900 Geografía e Historia > 930 Historia del mundo antiguo hasta ca. 499
Divisions: Vicerrectoría Académica > Editorial Universitaria
Depositing User: Users 5254 not found.
Date Deposited: 02 May 2016 10:03
Last Modified: 02 May 2016 10:03
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/9743

Actions (login required)

View Item View Item