Historiografía salvadoreña de 1950 a 2000 .

Viegas Guillem, Josefa Historiografía salvadoreña de 1950 a 2000 . La Universidad (21). pp. 77-158. ISSN 0041-8242

[img] PDF
Revista La Universidad 21c4.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (1MB)

Abstract

La autora realiza una sistematización de los principales libros, proyectos, autores, líneas de investigación y temáticas históricas encontradas en El Salvador en el período de 1950 a 2000. Es una revisión por décadas donde se señalan los cambios de liderazgo en el análisis histórico desde los espacios públicos de la Universidad de El Salvador y el Estado, a otros como la Universidad José Simeón Cañas. Se incide en el contexto social y político que cada proyecto histórico tiene para explicar el éxito, fracaso o transcurso de éste. A la historiografía salvadoreña le han interesado fundamentalmente las temáticas en relación a la caracterización del Estado, a algunos miembros de las elites gobernantes, a movimientos sociales; muy centrada en la historia contemporánea y con muchas dificultades en la consulta de fuentes de archivo organizadas. Al final del periodo se abre por fin en dos universidades (UES y UTEC) la Licenciatura en Historia, esperanza para la inauguración de una generación de historiadores e historiadoras formadas por vez primera en el país, rompiendo con la habitual definición del historiador empírico.

Item Type: Article
Uncontrolled Keywords: historia ; El Salvador
Subjects: Revistas > La Universidad
900 Geografía e Historia > 970 Historia general de América del Norte > 972 Mesoamérica (Centro América) México > 972.84 El Salvador
Divisions: Vicerrectoría Académica > Editorial Universitaria
Depositing User: Users 5254 not found.
Date Deposited: 02 May 2016 13:26
Last Modified: 02 May 2016 13:26
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/9770

Actions (login required)

View Item View Item