Prácticas pedagógicas de profesores en centros educativos contemplados en el plan piloto de las Escuelas Inclusivas de Tiempo Pleno, como estrategia del rediseño del aula del Plan Social Educativo en el Departamento de San Vicente durante el periodo de marzo a agosto de 2013

Vaquerano Osorio, Wilmer De La Cruz (2014) Prácticas pedagógicas de profesores en centros educativos contemplados en el plan piloto de las Escuelas Inclusivas de Tiempo Pleno, como estrategia del rediseño del aula del Plan Social Educativo en el Departamento de San Vicente durante el periodo de marzo a agosto de 2013. Masters thesis, Universidad de El Salvador.

[img] PDF
19201026.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (2MB)

Abstract

En el contexto educativo Salvadoreño es necesario conocer implementar cambios educativos que orienten la acción didáctica hacia la transformación de una nueva escuela; que desde sus bases educativas se gesten procesos pedagógicos que propicien formación de estudiantes más propositivos con una elevada autoestima, que investiguen e inventen, reflexionen y sean capaces de contextualizar y generalizar ideas, con una visión filosófica del mundo y realidad que necesita el ser humano salvadoreño; es aquí donde el cometido pedagógico y social debe trascender, a partir de la dinámica que se genere en las instituciones educativas, dinámica que ha de abandonar las practicas viejas de una historia educativa, arraigada en la formación del prototipo de estudiante que ha venido constituyendo la educación en el salvador y producto de una base epistemológica conductista, de un currículo oculto que ha ido respondiendo a las necesidades de una estructura económica social que ha configurado la cultura salvadoreña para los intereses de la clase dominante. Por lo anterior esta investigación centra su atención en estudio de la dimensión pedagógica que se desarrolla al interior de los centros educativos del departamento de San Vicente y seleccionados por la departamental de educación de dicho departamento, como Escuelas Inclusivas de Tiempo Pleno, con el propósito de conocer, comparar y analizar las practicas pedagógicas que implementan los docentes para desarrollar su ejercicio profesional y didáctico con éxito en la consecución de los aprendizajes significativos de los estudiantes y cumpliendo con lo establecido en Plan Social educativo 2009- 2014 del Ministerio de Educación de el salvador

Item Type: Thesis (Masters)
Uncontrolled Keywords: Modelos pedagógicos ; Escuelas inclusivas ; Rediseño del aula
Subjects: 300 Ciencias sociales > 370 Educación
300 Ciencias sociales > 370 Educación > 373 Educación secundaria
Divisions: Facultad de Ciencias Naturales y Matemática > Maestría en Formación de Formadores de Docentes de Educación Básica
Depositing User: Lic. Jesús Batres
Date Deposited: 06 Jul 2016 11:02
Last Modified: 06 Jul 2016 11:02
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/10291

Actions (login required)

View Item View Item