Plan estratégico de mercadeo para la pequeña empresa de la industria de la confección de prendas de vestir artesanales de la ciudad de Cojutepeque.caso ilustrativo

Torres Torres, Brenda Noemy and Martínez Lazo, Cindy Melissa and Padilla Argueta, Francis Jeannette (2012) Plan estratégico de mercadeo para la pequeña empresa de la industria de la confección de prendas de vestir artesanales de la ciudad de Cojutepeque.caso ilustrativo. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
PDF
TESIS.pdf

Download (1MB) | Preview
[img]
Preview
PDF
ANEXOS_TESIS.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (6MB) | Preview

Abstract

En la actualidad las pequeñas empresas de la Industria de la Confección Artesanal, se encuentran ante la necesidad de contar con un plan estratégico que les permita no sólo penetrar en el mercado sino también mantenerse en el. La ausencia de este tipo de herramientas para la toma de decisiones, provocaría el desaprovechamiento de oportunidades de crecimiento en el mercado, así como el desconocimiento de posibles factores o circunstancias que amenazan la posición actual de la empresa. En este sentido, la presente investigación tiene como propósito primordial el diseñar un plan estratégico de mercadeo que permita la penetración en el mercado de turistas extranjeros de las pequeñas empresas de la industria de la confección de ropa artesanal, mediante la proposición de estrategias competitivas de mercado y un plan de acción sistemático para ponerlas en práctica. La investigación se realizó en tres de las principales rutas turísticas de El Salvador, las cuales son la Ruta Paraíso Artesanal, Ruta de las Flores y Ruta Artesanal y sedesarrolló un caso ilustrativo para “Bordados Exclusivos S.A. de C.V.”. Para el desarrollo del estudio se tomaron en cuenta dos áreas de análisis consideradas importantes, que incluye consumidores finales y pequeñas empresas comercializadoras de ropa de vestir artesanal. El método que se utilizó para la realización del estudio es el científico; usando como técnicas la entrevista y la encuesta, y como instrumento una guía dirigida a la propietaria de la empresa Bordados Exclusivos S.A. de C.V.” y los cuestionarios dirigidos a los propietarios y encargados de las tiendas comercializadoras de ropa artesanal y a turistas extranjeros que visitaron las rutas en estudio. Se hizo uso además de técnicas estadísticas para el cálculo y determinación de la muestra, a fin de que ésta sea representativa del universo de estudio. Se determinó para efectos de la investigación un universo conformado por las tiendas comercializadoras de ropa artesanal y consumidores finales; en el caso de las tiendas, el universo está compuesto por 208, mientras que el universo de estudio de los turistas son 156,608. La investigación realizada permitió establecer las principales debilidades que posee la empresa. Se determinó que la estrategia genérica que más se apega a la situación competitiva actual es la de diferenciación, sustentada en la alta calidad de los productos, diseños novedosos y variados. En ese sentido, se sugiere la adopción de estrategias para el producto, precio, plaza y promoción empleados a la situación actual de la empresa.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: plan estratégico
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 658 Administración de empresas
Divisions: Facultad de Ciencias Economicas > Licenciatura en Mercadeo Internacional
Depositing User: Sandra Rico
Date Deposited: 31 May 2012 13:23
Last Modified: 31 May 2012 13:23
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/1259

Actions (login required)

View Item View Item