El impacto de los programas deportivos de fútbol y sóftbol en el rendimiento académico de los estudiantes de Tercer Ciclo del Complejo Educativo Fe y AlegrÍa perteneciente al sistema integrado de Escuela Inclusiva de tiempo pleno en el Municipio de Tonacatepéque 2015-2016

Benítez Vásquez, Víctor Mauricio (2016) El impacto de los programas deportivos de fútbol y sóftbol en el rendimiento académico de los estudiantes de Tercer Ciclo del Complejo Educativo Fe y AlegrÍa perteneciente al sistema integrado de Escuela Inclusiva de tiempo pleno en el Municipio de Tonacatepéque 2015-2016. Bachelor thesis, Universidad de El salvador.

[img]
Preview
Text
14103078.pdf

Download (7MB) | Preview

Abstract

El factor que motivó a investigar el tema “El impacto de los programas deportivos de fútbol y sóftbol en el rendimiento académico de los estudiantes de tercer ciclo del Complejo Educativo Fe y Alegría, perteneciente al Sistema Integrado de Escuela Inclusiva de Tiempo Pleno en el municipio de Tonacatepeque 2015-2016”, fue para conocer de qué manera el deporte contribuye a mejorar el rendimiento escolar. En El Salvador la integración educativa está tomando realce y es en el marco de esta política de mejoramiento, que se implementa el Sistema de Integración de la Escuela Inclusiva de Tiempo Pleno (SI-EITP), como una alternativa que promueva la calidad de vida y el bienestar individual y social de los niños, niñas y jóvenes que demandan una educación adecuada en el sector público. Por lo que se ven obligados a ejecutar una investigación científica que logre identificar el impacto de los programas extraescolares que desarrolla el MINED, particularmente todas aquellas actividades orientadas al deporte y conocer si estas contribuyen al rendimiento académico y a reducir el ausentismo escolar. Problemática que se ha venido superando en el paso de los años mediante programas ejecutados por el MINED, pero no es suficiente porque en su mayoría son causas interna como son la situación socioeconómica familiar, lo que obliga a que la niñez trabaje a temprana edad, pese a que existen leyes que regulan este abuso infantil, la migración a otros países, debido a la violencia que impera en la sociedad, el embarazo prematuro o por razones de enfermedades, entre otros.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: Rendimiento académico ; Escuela Inclusiva de Tiempo Pleno
Subjects: 300 Ciencias sociales > 370 Educación
Divisions: Facultad de Ciencias y Humanidades > Licenciatura en Ciencias de la Educación Especialidad Educación Física, Deporte y Recreación
Depositing User: Ernesto aviles
Date Deposited: 20 Jul 2017 20:35
Last Modified: 20 Jul 2017 20:37
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/13525

Actions (login required)

View Item View Item