Factores socio-demográficos de las madres y su influencia en la severidad de caries de temprana infancia, en tres unidades comunitarias de salud familiar durante el año 2015.

Quijada Gutiérrez, José Geremías and Figueroa Díaz, Nefi Alexander and Ramos Guevara, Leia Emperatriz (2016) Factores socio-demográficos de las madres y su influencia en la severidad de caries de temprana infancia, en tres unidades comunitarias de salud familiar durante el año 2015. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
17100430.pdf - Accepted Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (1MB) | Preview

Abstract

Objetivo: Conocer si los factores socio-demográficos de las madres, influyen en la severidad de Caries de Temprana Infancia en los niños de 2 a 5 años de edad, en tres Unidades Comunitarias de Salud Familiar (UCSF). Metodología: El tipo de estudio fue observacional, descriptivo, transversal y asociativo entre dos variables. La recolección de los datos se realizó de enero a noviembre del 2015, efectuándose un examen bucal para establecer la presencia de caries dental según criterios ICDAS en 375 niños; y para medir los factores sociodemográficos de las madres, se utilizó una cédula de entrevista. Los datos fueron analizados estadísticamente a través de la prueba de Chicuadrado y prueba z de proporciones. Resultados: Se determinó influencia estadística significativa entre los siguientes factores sociodemográficos de las madres: nivel de escolaridad, ingreso económico, lugar de residencia, y conocimiento en salud bucal con la severidad de caries de temprana infancia (CTI). (p valor = 0.000). No así para la variable trabajo de la madre ya que el valor es (p =0.191). En cuanto a la edad de la madre, no se encontró relación con la severidad de CTI con la prueba de Chi cuadrado, (p=0.056); pero al realizar la prueba de proporciones se encontró que, las madres que tienen edades entre 17 a 25 años, presentaron hijos entre dos y tres años de edad con menor grado de severidad de CTI, debido a que la dentición tiene poco tiempo de estar en boca; por lo tanto, la severidad está más relacionada con la edad del niño que con la edad de la madre. Conclusiones: Existe asociación entre nivel de escolaridad, ingreso económico, lugar de residencia y conocimiento en salud bucal de la madre, con la severidad de caries de temprana infancia en niños de 2 a 5 años.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: Caries de la temprana infancia, ICDAS, Epidemiologia de la caries dental, Cariología, Factor sociodemográfico – El Salvador, Salud pública. Streptococcus mutans, conocimiento en salud bucal
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina, profesionales, personal médico, enfermeria > 617 Cirugía, Odontología y especialidades
Divisions: Facultad de Odontología > Doctorado en Cirugía Dental
Depositing User: Carmen Domínguez
Date Deposited: 01 Sep 2017 19:39
Last Modified: 01 Sep 2017 19:43
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/14376

Actions (login required)

View Item View Item