Estudio comparativo de las capacidades físicas condicionales básicas de la velocidad y resistencia aeróbica en las selecciones sub 19 de baloncesto de las estudiantes de bachillerato en el Centro Escolar General Francisco Morazán y las Estudiantes de Bachillerato del Instituto Nacional General Francisco Morazán en relación a resultados deportivos en el año lectivo 2016

Cruz Saravia, José Arcenio and Quintanilla Galeano, José Gustavo and Guevara Chávez, Gerson Orlando (2016) Estudio comparativo de las capacidades físicas condicionales básicas de la velocidad y resistencia aeróbica en las selecciones sub 19 de baloncesto de las estudiantes de bachillerato en el Centro Escolar General Francisco Morazán y las Estudiantes de Bachillerato del Instituto Nacional General Francisco Morazán en relación a resultados deportivos en el año lectivo 2016. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
14103047.pdf

Download (5MB) | Preview

Abstract

En este trabajo se pretende demostrar la influencia que tienen las capacidades físicas de la velocidad y la resistencia aeróbica. Al abordar este tema es necesario mencionar sus características y conceptos; por supuesto las teorías que surgieron de grandes autores como por ejemplo Jean Piaget que nos habla del desarrollo de los niños desde edades tempranas hasta llegar a su madurez. En el capítulo I se encontrará toda la problemática que encierra la falta del desarrollo de las capacidades físicas básicas, la falta de recursos para desarrollar una buena actitud física, además la poca presencia de docentes de educación física y el poco conocimiento de ejercicios que contribuyan al pleno desarrollo motor de los equipos femeninos de basquetbol entre las edades de 15 a 19 años. Asimismo el poco trabajo que se realiza en nuestro medio, la falta de interés para verdaderamente fomentar las actitudes y aptitudes que necesitan para poder desempeñarse a plenitud en nuestra sociedad. A continuación se encontraran teorías sobre velocidad y resistencia aeróbica que nos ayudan a comprender la verdadera necesidad de realizar los debidos test adecuados para estas edades, el conocimiento que aportan diversos autores y conocedores sobre el tema. En el capítulo III se encuentran todos los métodos y técnicas utilizadas en nuestra investigación, la población, el procedimiento, los instrumentos que son de vital importancia para sustentar los resultados que se obtienen y se verifican en el Capítulo siguiente (IV). En el penúltimo apartado se observaran las conclusiones que se obtuvieron de todo el análisis que se realizó en el capítulo anterior y las recomendaciones que se dan para el desarrollo de la velocidad y la resistencia aeróbica.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: Velocidad aerobica ; Resistencia aeróbica ; Baloncesto ; Centro Escolar General Francisco Morazán ; Instituto Nacional General Francisco Morazán
Subjects: 300 Ciencias sociales > 370 Educación
Divisions: Facultad de Ciencias y Humanidades > Licenciatura en Ciencias de la Educación Especialidad Educación Física, Deporte y Recreación
Depositing User: Ernesto aviles
Date Deposited: 21 Feb 2018 19:15
Last Modified: 21 Feb 2018 19:19
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/15589

Actions (login required)

View Item View Item