Apuntes sobre la ecología y la dispersión de los drosophilidae (diptera) de El Salvador

Heed, William B. (1956) Apuntes sobre la ecología y la dispersión de los drosophilidae (diptera) de El Salvador. Comunicaciones, 5 (1). pp. 59-74.

[img]
Preview
Text
Comunicaciones.Vol.5,No.1(1956)-art-5.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (1MB)

Abstract

Especies de la familia de drosophilidae (Diperos) se colectaron en El Salvador, Centroamérica, desde el 7 de octubre de 1953 hasta el 20 de agosto de 1954 en cinco sitios principales que son: bosques de galería, a 300 pies de altitud; barrancos a 2000 pies; cafetales, pantanos de Aroideas a 200 pies; cafetales, bosques altos y sitios domésticos a 2000, 3000 y 5000 pies; y bosques nebulosos a 7000 pies. Se colecto un número total de 122 especies, representando 18 géneros de la familia de drosophilidae. Unas 95 de estas formas eran ya conocidas en la literatura y se citaron en listas. El número de especies de cada subgénero y grupo de especies del género de drosophila se apuntan también. Se da un análisis de la dispersión vertical de las drosophilidae. Resulta que por lo menos el 82% de las especies son formas o de los terrenos altos y de los bajos y unos 6% se encuentran en ambas altitudes generales. Se comprueba que la estación de colección en la palma a 3000 pies tiene afinidades con ambos niveles, el de 5000 y los 2000 pies. Se indica una variación estacional definitiva en el tamaño de la población para algunos de los sitios estudiados. Dos máximos de población de drosophila en los cafetales a 2000 pies se relacionan con la aparición de los granos del café en noviembre y los frutos de los arboles de sombra en mayo. Una variación estacional en el barranco cerca del instituto está indicada por una reducción considerable del número de especies y ejemplares en la última parte de la estación seca. Al contrario, hay una reducción del número de ejemplares en los pantanos de Santa Tecla durante la estación lluviosa aparentemente por causa del nivel más alto del agua subterránea en este tiempo.

Item Type: Article
Uncontrolled Keywords: Ecología
Subjects: Revistas > Comunicaciones
500 Ciencias naturales y matemáticas > 570 Biología > 577 Ecología
Divisions: Facultad de Ciencias Naturales y Matemática > Licenciatura en Biología
Depositing User: Users 190 not found.
Date Deposited: 27 Jun 2017 18:02
Last Modified: 27 Jun 2017 18:02
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/1561

Actions (login required)

View Item View Item