El empoderamiento de la mujer en el ámbito socio-económico desde el enfoque de derechos y su incidencia en el desarrollo local, en el municipio de Guadalupe, departamento de San Vicente.

Barahona Santana, Edwin Giovanni and Cortez de Segovia, María Roxana and Hernández Ventura, Zulma Leonor (2018) El empoderamiento de la mujer en el ámbito socio-económico desde el enfoque de derechos y su incidencia en el desarrollo local, en el municipio de Guadalupe, departamento de San Vicente. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

This is the latest version of this item.

[img] Text
TESIS TRABAJO SOCIAL .pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (1MB)

Abstract

El trabajo de investigación tiene como tema principal: el empoderamiento de la Mujer en el ámbito socioeconómico desde el enfoque de Derechos y su incidencia en el Desarrollo Local en el municipio de Guadalupe. El cual es abordado desde sus antecedentes históricos en el que se encuentra la brecha que deben trazar las mujeres ante la cultura machista que a lo largo de la historia se ha vivido. Además, cómo se pueden cambiar los paradigmas y patrones culturales en la actualidad que fortalezcan a las mujeres y por ende la organización y empoderamiento de las mismas, así mismo propiciar la apertura de espacios que favorezcan al crecimiento y autonomía de las Mujeres. Es por ello por lo que se vuelve fundamental el trabajo con las mujeres de la AMDEGUA, desde la perspectiva de empoderamiento e incidencia de las mujeres en el desarrollo local dentro y fuera del municipio de Guadalupe en las que sean autoras y actoras de su realidad social política y económica, en que puedan crear su autonomía en diferentes ámbitos en los que se vuelve fundamental el rol que ellas representan como dinamizadoras de la economía local, nacional y regional. Por ello, se vuelve fundamental el trabajo realizado con el fin de elaborar un documento que fortalezca sus habilidades y destrezas, así como la generación de conocimientos en diferentes esferas de desarrollo y de la vida de cada una de las mujeres participes, además que se vuelvan generadoras de conocimiento para nuevas generaciones, y que sean capaces de articularse con otras instituciones que beneficien su labor a favor de las mujeres del municipio de Guadalupe. Es importante mencionar que el tema del empoderamiento es abordado desde los diferentes ámbitos de desarrollo, desde el contexto y particularidades del territorio donde las mujeres conviven y se desarrollan a diario de tal manera que el plan de intervención no se encuentra alejado de la realidad. Además, dicho instrumento pretende la implementación de actividades en las que las mujeres sean las principales protagonistas y que, al finalizar la implementación del mismo, no solamente se vean beneficiadas las mujeres con las temáticas impartidas, sino en segunda instancia las familias y la sociedad en general.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: Empoderamiento de la mujer; Cultura machista.
Subjects: 300 Ciencias sociales > 304 Interacción social
300 Ciencias sociales > 305 Grupos sociales
300 Ciencias sociales > 360 Problemas y servicios sociales, asociaciones
300 Ciencias sociales > 370 Educación
Divisions: Facultad Multidisciplinaria Paracentral > Licenciatura en Trabajo Social
Depositing User: Licda. Esmeralda Quintanilla Segovia
Date Deposited: 06 Apr 2018 17:02
Last Modified: 09 Feb 2022 18:01
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/16072

Available Versions of this Item

  • El empoderamiento de la mujer en el ámbito socio-económico desde el enfoque de derechos y su incidencia en el desarrollo local, en el municipio de Guadalupe, departamento de San Vicente. (deposited 06 Apr 2018 17:02) [Currently Displayed]

Actions (login required)

View Item View Item