Conveniencia clínica de los efectos de lidocaína al 2% a una dosis de 1 mg/kg de peso combinada con citrato de fentanilo intravenoso a una dosis de 25 a 50 mcgs previo a la extubación orotraqueal en pacientes bajo anestesia general que serán intervenidos en cirugía de colecistectomía por video laroscopia, entre las edades de 18 a 40 años, ASA I, atendidos en el Hospital Nacional San Rafael, en el mes de Noviembre del 2016

Portillo Cruz, Juan Carlos and Ramírez Vásquez, Karen Elizabeth and Sibrián Domínguez, Jennifer Marielos (2017) Conveniencia clínica de los efectos de lidocaína al 2% a una dosis de 1 mg/kg de peso combinada con citrato de fentanilo intravenoso a una dosis de 25 a 50 mcgs previo a la extubación orotraqueal en pacientes bajo anestesia general que serán intervenidos en cirugía de colecistectomía por video laroscopia, entre las edades de 18 a 40 años, ASA I, atendidos en el Hospital Nacional San Rafael, en el mes de Noviembre del 2016. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
Conveniencia clínica de los efectos de lidocaína al 2% a una dosis de 1 mgkg de peso combinada con citrato de Fentanilo intravenoso a una dosis de 25 a 50 mcgs previo a la Extubación Orotraqueal en pacientes bajo Anestesia Gene.pdf - Accepted Version

Download (2MB) | Preview

Abstract

En el Hospital Nacional San Rafael, ubicado en el Municipio de Santa Tecla en el Departamento de la Libertad se realizan intervenciones quirúrgicas de diferentes especialidades como: ortopedia, neurología, urología, ginecología, oftalmología, gastroenterología, entre otras. siendo estas de tipo electivo o de emergencia, esto implica el uso de diferentes técnicas anestésicas adecuadas a la necesidad del procedimiento quirúrgico, el tipo de paciente, su edad y su clasificación ASA, etc. entre las de tipo electivo se encuentran las colecistectomía por video laparoscopia para la cual es necesario el uso de anestesia general, en donde se protege la vía aérea mientras se realiza el procedimiento quirúrgico, además de brindar analgesia, hipnosis y relajación neuromuscular para la realización de dicho procedimiento, la misma que condiciona al paciente al estar expuesto a diferentes complicaciones finalizada la cirugía justo al momento de la extubación orotraqueal donde en muchas ocasiones la agitación por parte del paciente, la tos, el pujo causados por un despertar brusco de la anestesia producen alzas en la frecuencia cardiaca y la presión arterial, la presión intracraneal (PIC), la presión intraocular (PIO) poniendo en riesgo la vida del paciente, además de las alteraciones cardiovasculares mencionadas se presentan en repetidas ocasiones laringoespasmo y broncoespasmo causados siempre por la agitación presentada en dicho momento, la cual no excluye a la dehiscencia de la herida operatoria que conlleva a la re intervención quirúrgica y a una nueva injuria anestésica por parte de la colocación de un tubo en la vía aérea y la administración de más fármacos produciendo así más daño a tejidos y órganos que desencadenan la posibilidad de complicar la extubación y tener que recurriendo a más personal de salud, fármacos y técnicas anestésicas para salvaguardar la vida del paciente.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina, profesionales, personal médico, enfermeria
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina, profesionales, personal médico, enfermeria > 617 Cirugía, Odontología y especialidades
Divisions: Facultad de Medicina > Licenciatura en Anestesiología e Inhaloterapia
Depositing User: Lic. Elmer Antonio González Elías
Date Deposited: 08 May 2018 17:21
Last Modified: 08 May 2018 17:21
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/16305

Actions (login required)

View Item View Item