Homogabilidad de los programas de estudio del sistema formal de carácter presencial con respecto al sistema educativo no formal de la modalidad semipresencial de EDUCAME

Rodríguez García, César Rigoberto Antonio and Zamora Pérez, Wilfredo Edgardo (2011) Homogabilidad de los programas de estudio del sistema formal de carácter presencial con respecto al sistema educativo no formal de la modalidad semipresencial de EDUCAME. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
14101949.pdf

Download (1MB) | Preview

Abstract

En la educación como todo proceso se presentan cambios metodológicas, técnicas y siendo más difíciles conceptuales en razón de las necesidades educativas que están presentando las realidad nacional; para la presente investigación se trata de revisar la metodología de la homologación educativa semipresencial coincida como modalidad educativa del programa EDUCAME, constituye una alternativa flexible de educación orientada a una población especial que por diversas circunstancias se encuentran en situación de sobriedad en relación a su nivel de escolaridad. Para la ejecución educativa de dicha modalidad, se establece que el estudiante es el principal protagonista de su auto formación o auto-estudio en su tiempo libre, ya sea en su hogar o en su lugar de trabajo. Con base a lo anterior, la presente investigación se plantea como campo de estudio el determinar si la metodología de enseñanza aprendizaje utilizada por los profesores y tutores está favoreciendo el aprendizaje significativo de la población estudiantil inscrita en dicha metodología. La homologación, como proceso que conduzca a la formación de nuevas expectativas de conocimiento mediante la relación sustantiva de contenidos con conocimientos que el estudiante ya posee, debe constituir el desarrollo de aptitudes en el educando que lo hagan competente para su integración e incidencia en el contexto social donde se desarrolla los mismos contenidos en los sistemas educativos estudiados y pueda optar a un modelo u otro con igualdad de oportunidades sin distinción o exclusión alguna. Los resultados de la investigación dejaron entre ver que con el sistema educativo formal y no formal utilizadas por los profesores y tutores, se está fomentando predominantemente en que los sistemas educativos estudiados corresponden metodológicamente en sus saberes de los programas educativos o equivalen significativamente. Con base a ellos, considera que el estudiante del sistema formal puede optar el poder continuar con sus estudios en el sistema no formal para seguir y concluir sus estudios

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: Planes de estudio ; EDUCAME
Subjects: 300 Ciencias sociales > 370 Educación
Divisions: Facultad de Ciencias y Humanidades > Licenciatura en Ciencias de la Educación
Depositing User: Santos Sanchez Rodriguez
Date Deposited: 23 Jul 2018 17:00
Last Modified: 23 Jul 2018 17:02
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/16440

Actions (login required)

View Item View Item