Implicaciones biopsicosociales en la identidad personal de los adolescentes y adultos jóvenes de 15 a 20 años de edad, de la Colonia Altos de Piedra, del departamento de Usulután

Funes Posada, Wendy Melissa (2015) Implicaciones biopsicosociales en la identidad personal de los adolescentes y adultos jóvenes de 15 a 20 años de edad, de la Colonia Altos de Piedra, del departamento de Usulután. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
50108609.pdf - Accepted Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (4MB) | Preview

Abstract

La etapa de la adolescencia es un proceso de cambio por la interacción de lo biológico, psicológico y social, el joven busca su identidad personal de manera que espera percibir sentimientos de pertenencia en su medio familiar, escolar con interés de ser aceptado por su contexto social. Este estudio comprende las implicaciones biopsicosociales en la identidad personal de los adolescentes y jóvenes adultos entre 15 a 20 años de edad de la colonia Altos de piedra del departamento de Usulután, que consistió en conocer y comprender las implicaciones biopsicosociales en la identidad personal, se identificó las implicaciones limitantes, se describe las implicaciones biopsicosociales favorables. Comprende, un análisis de la información de las implicaciones biopsicosociales manifiesta por la percepción del joven de sí mismo, la personalidad, el comportamiento, las habilidades, constitución física, la presencia de los vínculos con sus padres, los familiares, los maestros educadores, amigos, vecinos, el ámbito económico y limitaciones personales de cada uno de ellos/as. La fundamentación teórica desde los antecedentes históricos de la identidad personal, las perspectivas psicológicas de Erick Erickson, las tipologías de estatus de identidad de Marcia (1980), la naturaleza psicológica de la identidad personal, los elementos, clasificaciones y las implicaciones biológicas, psicológicas y sociales en la identidad personal. Esta investigación es de tipo cualitativa, la muestra está constituida por 12 adolescentes, la opinión de 2 padres de familia y de 4 profesionales encargados de promover la salud mental. Los resultados fueron que las implicaciones biopsicosociales limitantes y favorables que se identificaron, se vinculan entre sí, por el cual depende de las facultades cognitivas, emocionales, las capacidades y habilidades de ellas y ellos para el desarrollo completo de la identidad personal.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: identidad personal, étnica, genero, social, profesional, imagen personal, personalidad, crisis de identidad, educación afectiva, ego identidad, confidencialidad, autoestima, implicaciones biopsicosocialeS
Subjects: 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología
Divisions: Facultad Multidisciplinaria de Oriente > Licenciatura en Psicología
Depositing User: Jesé Adolfo Torres Merino
Date Deposited: 18 Jul 2018 21:40
Last Modified: 18 Jul 2018 21:40
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/17324

Actions (login required)

View Item View Item