Causas y consecuencias de la posición familiar respecto a la educación sexual de sus hijos(as) estudiantes de tercer ciclo de educación básica, del Distrito 12-10 en la ciudad de San Miguel, durante el período febrero-agosto del año 2011

Amaya Sánchez, Milton Yuvini and Cruz Fuentes, Iris Maricela and Paz Martínez, Melquisedec (2011) Causas y consecuencias de la posición familiar respecto a la educación sexual de sus hijos(as) estudiantes de tercer ciclo de educación básica, del Distrito 12-10 en la ciudad de San Miguel, durante el período febrero-agosto del año 2011. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img] Text
50107709.pdf - Accepted Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (7MB)

Abstract

Esta investigación tiene por objetivo Analizar las causas y consecuencias de la posición familiar respecto a la educación sexual de sus hijos/as estudiantes de tercer ciclo de Educación Básica, del distrito 1210 en la ciudad de San Miguel durante el período Febrero – Agosto del año 2011. La investigación se centra en la posición que adoptan los responsables de familia hacia la Educación Sexual de sus adolescentes, lo cual implica identificar las causas y consecuencias que genera en el estudio, de la actitud de involucramiento o autoexclusión en dicha Educación; considerando que se desea conocer la correlación que existe entre las variables, se desarrolla un estudio de tipo correlacional cuyo objetivo es “establecer la asociación entre dos o más variables, y también como están relacionadas. Llegan a alcanzar el nivel predictivo y parcialmente explicativo”41 , pues están dirigidos a responder las causas de los eventos, sucesos y fenómenos físicos o sociales que forman parte de la investigación, explicando las consecuencias que generan dichas variables del tema en estudio. Conclusiones: -La posición adoptada por los/as responsables de familia hacia la educación sexual de sus adolescentes es de autoexclusión debido a factores socioculturales y económicos que obstaculizan la participación adecuada de los/as mismos, lo que genera resultados negativos en el manejo que sus hijos/as representados/as hacen de la sexualidad en sus diferentes aspectos. -De forma general se evidencia que la desconfianza de los/as adolescentes hacia sus responsables y la carencia de conocimientos pertinentes sobre sexualidad de éstos imposibilita la comunicación constante acerca del tema, propiciando la falta de información concerniente a los intereses sexuales de sus hijos/as representados/as. -La presencia de mitos, creencias y tabúes acerca de la sexualidad aún perviven en el imaginario colectivo de los/as responsables de familia, ocasionando la transmisión inadecuada sobre tales saberes cotidianos a sus hijos/as representados/as quienes lo interiorizan y podrían compartir a la siguiente generación

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: posición familiar ; educación sexual
Subjects: 300 Ciencias sociales > 370 Educación
Divisions: Facultad Multidisciplinaria de Oriente > Licenciatura en Ciencias de la Educación en la Especialidad de Primero y Segundo Ciclo de Educacion Básica
Depositing User: María José Portillo Castillo
Date Deposited: 21 Feb 2019 16:24
Last Modified: 21 Feb 2019 16:24
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/18142

Actions (login required)

View Item View Item