Diagnóstico y propuesta de un programa de intervención psicológica para las personas migrantes retornadas a El Salvador

Cañenguez Córdova, Salvador Alexander and Elías Cortez, Marina Abigail and Espínola Escobar, Yoselyn Stefanie (2018) Diagnóstico y propuesta de un programa de intervención psicológica para las personas migrantes retornadas a El Salvador. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

[img]
Preview
Text
14103504.pdf

Download (3MB) | Preview

Abstract

La migración se entiende como el proceso de desplazamiento de una o más personas, siendo un proceso multifactorial el cual se da en cuatro fases: Salida, recorrido, destino y retorno. La migración al ser irregular generalmente produce efectos negativos en las personas. Por lo anterior se realizó la presente investigación con el objetivo de: Realizar un diagnóstico sobre los efectos psicosociales que presentan las personas migrantes retornadas a El Salvador, con el fin de diseñar un programa de atención psicológica que permita intervenir en aquellas necesidades encontradas y de esta forma contribuir efectivamente en su salud mental. Se diseñó y ejecutó un estudio descriptivo, en el cual se aplicó un cuestionario para identificar los efectos psicosociales del retorno. Entre los principales resultados se encontró que las personas retornadas presentan afectaciones a nivel psicológico como confusión y ambivalencia emocional, preocupación constante, ideas negativas sobre su adaptación al país, carencia de planes y necesidad de reestructurar el proyecto de vida, entre otros. En conclusión las personas migrantes retornadas al país ya sea de forma obligatoria o voluntaria presentan afectaciones a nivel psicosocial, las cuales podrían intensificar la situación problemática que experimentan los/as retornados/as o generar otras problemáticas psicológicas: Como inestabilidad emocional, depresión, ansiedad, estrés, realizar conductas peligrosas como el consumo de estupefacientes o psicotrópicos, ideación suicida, suicidio, dificultades para establecer relaciones interpersonales, desesperanza aprendida, etc. Debido a ello es necesario la atención psicológica con el fin de hacer menos difícil la adaptación de los/as retornados y prevenir la aparición de problemáticas.

Item Type: Thesis (Bachelor)
Uncontrolled Keywords: Atención psicológica ; Efectos psicosociales ; El Salvador ; Prevención ; Programa ; Retorno.
Subjects: 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología
Divisions: Facultad de Ciencias y Humanidades > Licenciatura en Psicología
Depositing User: Msc Carlos Ferrer
Date Deposited: 24 Sep 2019 17:07
Last Modified: 24 Sep 2019 17:11
URI: https://oldri.ues.edu.sv/id/eprint/19446

Actions (login required)

View Item View Item